Trámites del Registro Civil: ¿cómo inscribir a un recién nacido?
La inscripción del nacimiento puede realizarse a través de la página web de Servicios del Gobierno de Mendoza.
Para registrar a todos los bebés nacidos en hospitales y sanatorios de Mendoza, el Registro Civil dispone del sistema de turnos a través del número 148 (opción 5) que funciona de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14, o bien por medio del sitio web:
www.mendoza.gov.ar/148/registro-civil/
Al ingresar al sitio, deben seleccionar “Nacimientos” y seguir los pasos que allí se indican.
Vale aclarar que este servicio del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia se encuentra disponible para los progenitores que viven en el Gran Mendoza (Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Maipú y Luján), también para quienes residen en zona Este (La Paz, San Martín, Junín, Rivadavia y Santa Rosa), y en Tunuyán las inscripciones para el Hospital Scaravelli.
Inscripciones en otros departamentos
Para el caso de los progenitores que residen en San Rafael, Malargüe y General Alvear el trámite es distinto: los agentes de las oficinas del Registro Civil se comunican con los padres para coordinar el turno de inscripción.
En cambio, quienes viven en Tupungato, San Carlos y Lavalle pueden concurrir directamente al Registro Civil (oficinas de Nacimientos) para las inscripciones, sin turno.
Plazos y continuidad del trámite
Luego de haber solicitado el turno, el Centro de Contacto Ciudadano se comunicará para indicarles cuáles son los requisitos de la inscripción del bebé, junto con el día y hora en que deberán asistir a la oficina del Registro Civil.
Es importante señalar que los progenitores cuentan con 40 días para inscribir al bebé, contados desde la fecha de nacimiento. Si no se presentan en la oficina del Registro Civil en ese plazo con el bebé, el nacimiento se inscribirá de oficio con los datos de la madre y el nombre del niño o niña que declaró la madre en el hospital. Posteriormente, el padre podrá reconocerlo/a.
En la oficina del Registro Civil, se genera el documento del recién nacido, que será enviado al domicilio indicado por los progenitores en los siguientes 15 días, aproximadamente. Y, en este punto, hay que resaltar que la primera copia del acta de nacimiento y el DNI del menor inscripto son totalmente gratuitos.