Transporte de media y larga distancia: no habrá medidas de fuerza durante 45 días


El Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemon) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se comprometieron a no realizar acciones de fuerza directas con respecto a las empresas de ómnibus por un plazo de 45 días. Durante este tiempo una comisión constituida por funcionarios del gobierno Nacional y representantes de ambos sindicatos analizarán los convenios colectivos de trabajo para llegar a un acuerdo.

Recordamos que en las últimas semanas se desató un conflicto entre los gremios del transporte SIPEMON y UTA, que afectó el ingreso y egreso de los colectivos de larga y media distancia en la terminal de la Ciudad de Mendoza.

Con respecto a esto el ministro de Gobierno brindó una conferencia de prensa junto al secretario general del Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza, Rodolfo Calcagni, y otros representantes de Sipemon para explicar lo ocurrido en la reunión del martes pasado en Buenos Aires. Allí se acordó constituir una comisión presidida por un funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación e integrada por dos miembros de cada sindicato.

El objetivo de la comisión es analizar los convenios colectivos de trabajo (CCT 460/73 y CCT 62/89), que regulan a aquellos que prestan tareas para empresas con radicación en Mendoza pero realizan servicios de transporte a nivel nacional.

Para realizar este acuerdo tienen un plazo de 45 días, en el cual ambos sindicatos se comprometieron a no adoptar medidas de acción directa en relación a las empresas en referencia al conflicto.

González destacó: “Se trabajó en un ámbito de diálogo y somos optimistas. No se verá afectado el transporte de larga distancia y la prioridad siempre será el pasajero”.

Por su parte Calcagni, expresó que “no se verá afectada la temporada alta, que comienza el 15 de diciembre. Estamos trabajando por intermedio del Ministerio de Trabajo en un nuevo convenio que favorezca al trabajador”.

Edición: Sandra Pizarro