Transporte dictó una capacitación a inspectores de la provincia
Con la finalidad de obtener un efectivo rendimiento, e integrar conocimiento a en cuanto al proceder para realizar una acta de infracción, se llevó a cabo en el salón Nihuil del Centro de Congresos y Exposiciones la 1º Jornada de Capacitación y Coordinación de transporte a inspectores de nuestra provincia.
La Jornada, a cargo del Departamento Legal de la Dirección de Jurídica y Fiscalización de la Secretaría de Transporte, contó con la presencia de inspectores de la Secretaría y sus delegaciones y de la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM. La exposición estuvo a cargo del Dr Franco Laghezza, Dra Jimena Latorre, Dra Claudia Parodi, y la Dra Laura Moles.)
El secretario de Transporte, Diego Martínez Palau manifestó “Este es el primer paso de una serie de encuentros que se darán durante todo el año. Vamos a lograr lo que nos propongamos siempre y cuando trabajemos todos como equipo y nos comprometamos de igual manera para construir juntos una Mendoza más grande.” A su vez el Secretario alentó a los inspectores a cumplir sus tareas diarias con responsabilidad
La Dra Moles, a cargo de la Dirección de Jurídica y Fiscalización de la Secretaría expresó “El objetivo es comunicar a los inspectores respecto del criterio unificado del Departamento Legal, como a su vez poder recavar toda la información que ellos llevan; y acompañarlos, explicándoles y dándoles las herramientas necesarias” y agregó: “se busca instruirlos para que su trabajo sea realmente fructífero.”
Una de las temáticas abordadas fue la Ley N°8385 en la cual se establece el traspaso de la Dirección de Vías y Medios a Secretaría de Transporte. La explicación de la misma es de suma importancia, ya que al tener un rango ministerial, el compromiso con la sociedad es mayor. Por ello, se decidió unificar criterios en cuanto a las diversas inspecciones al transporte público.
Uno de los inspectores participantes, Mario Ferrer, perteneciente a la delegación sur se mostró muy entusiasmado y expresó su apoyo a la iniciativa, “Me parece muy bien que recibamos capacitación y lo más importante es que nos tuvieron en cuenta a todo el personal de nuestra zona.”
Este tipo de capacitaciones permiten integrar conocimientos en cuanto a la forma de trabajar y proceder a la hora de realizar un acta de infracción; con la finalidad de obtener un efectivo rendimiento de cada uno de los intervinientes en el tema.