Transporte habilitó más de 100 nuevas bocas de expendio de Red Bus
Desde la instauración del sistema de pago sin contacto a través de la tarjeta Red Bus, el Ministerio de Transporte trabaja en la colocación de nuevos puestos de recarga y venta. Actualmente hay 344 puntos distribuidos en el Gran Mendoza.
El pliego licitatorio, aprobado por Decreto N°2691 de 2005, establecía que debían existir un total de 200 puntos. Y, como respuesta al significativo crecimiento demográfico y por demanda del Ministerio de Transporte, se incorporaron otras 144 bocas de expendio. Para que esta nueva implementación fuera efectiva se le exigió a la empresa prestataria del servicio (ATOS) lo siguiente:
-Diseño de una página web: para control de saldo y boleto. Los usuarios que deseen conocer los puntos de venta y carga de su tarjeta pueden consultarlos en www.transporte.mendoza.gov.ar, ingresar a la pestaña “Carga Red Bus” y observar el más cercano a su hogar.
-75 equipos celulares con tecnología inteligente para poder observar el pago del boleto con el fin de realizar controles exhaustivos. El Ministerio proveyó de estas herramientas informáticas tanto a sus inspectores como a los inspectores de cada una de las empresas. Esta modalidad almacena todos los datos obtenidos por cada inspector en una planilla informativa que permitirá controlar la labor diaria de cada uno de ellos (lugar del operativo-línea-horario- observaciones que haga el inspector).
-Controlar a los inspectores de las empresas y del Ministerio de Transporte.
Puntos de venta asegurado
En diversos departamentos de la provincia existen lugares asegurados en los que los usuarios pueden acceder a cargar su Red Bus. Estos espacios cuentan con saldo permanente y horario de atención extendido.
Los departamentos de Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú cuentan con 24 espacios asegurados de venta y recarga permanente de Red Bus; Ciudad cuenta con 10; Guaymallén con 5; Las Heras, 3; Maipú, 5; y Godoy Cruz con 1 punto respectivamente.
Cabe destacar que el Ministerio está trabajando para incorporar puntos asegurados en Luján de Cuyo.
Supresión del papel y la moneda
De acuerdo a una política de gestión que busca optimizar el funcionamiento de las máquinas MEB (dispositivo que recepciona el pago del boleto) el Ministerio de Transporte decidió eliminar progresivamente la emisión de boleto y recepción de monedas. Ésta iniciativa trae diversos beneficios como evitar la evasión de pago de boleto y, además, colabora con la preservación del medio ambiente.
Este sistema de pago, sólo con Red Bus, brinda mayor seguridad a los choferes de los colectivos y, además se relaciona con los inconvenientes provocados por las monedas cuando las máquinas no las reconocen o cuando se traban. Por otro lado, se encuentran los problemas con el papel ya que a veces traba la MEB y perjudica el normal funcionamiento de la misma.
Un estudio arrojó que el 7% de los usuarios de transporte utilizan las monedas como medio de pago lo que indica que la eliminación del papel y la moneda no genera mayores perjuicios. Cabe destacar que esta es la última etapa del retiro de efectivo a bordo de las unidades.
Estas modificaciones comenzaron hace más de un año y se han realizado paulatinamente pruebas desde la instauración del Metrotranvía por un lado, y en los diferenciales del Grupo 10 por el otro. La medida será efectivizada a partir de los próximos días en tanto los usuarios se vayan acostumbrando al nuevo sistema. Las unidades que sólo acepten pago con Red Bus serán identificadas con un cartel en el vidrio delantero.
Es importante mencionar, que el usuario no quedará desprotegido ante la no emisión del comprobante de pago, ya que su tarjeta es el comprobante. Si el pasajero desea imprimir el boleto del viaje podrá hacerlo ingresando en www.transporte.mendoza.gov.ar, donde además podrá consultar su saldo.