Transporte inauguró nuevas rampas para discapacitados del Metrotranvía
Esta mañana, 16 de abril, el secretario de Transporte, Diego Martínez Palau junto al presidente del Consejo de Discapacidad, Germán Ejarque y la directora Provincial de Atención Integral a Personas con Discapacidad, María Elena Susana Pereiro de Cabuti inauguraron las rampas para discapacitados en el Parador de Pedro Molina y Belgrano.
Estas rampas, de accionamiento remoto, fueron diseñadas íntegramente por personal de la Empresa Provincial de Transporte Mendoza (EPTM), Lucio y Matías Sánchez, con la colaboraron el Arquitecto Gustavo Scalza, Mariano Lambertucci y Diego Lombardich. El costo de cada una de ellas fue de $10.000.
Esta iniciativa, se suma a las acciones que realiza la Secretaría de Transporte para brindar un servicio de transporte más accesible, tales como las inspecciones realizadas a las empresas de colectivos para verificar que cumplieran con el 10% de unidades adaptadas para discapacitados y la garantía de que taxis y remises trasladen a personas discapacitadas junto con su silla de ruedas, muletas o andadores establecida en la Resolución N° 2852.
También se trabajó para que las empresas de media y larga distancia de Mendoza garanticen el cumplimiento del derecho que tienen las personas con discapacidad a viajar gratuitamente en estas unidades con la sola presentación del Certificado único de discapacidad sin necesitad de justificar el motivo del viaje dispuesto por la Resolución N° 264.
Características principales de las rampas:
• Capacidad máxima 300 kg
• Cubierta de chapa de 4 mm
• Mecanismo de elevación construido en hierro
• La cubierta se eleva desde el suelo hasta un metro de máximo
• El accionamiento es hidráulico por control remoto
Para este año, el Gobierno estima colocar 16 más, lo que permitirá cubrir el total de los paradores existentes a lo largo de la traza del Metrotranvía. Para ello, se realizará una fuerte inversión de $160.000.
Cómo funciona
La rampa ubicada sobre el parador del tranvía será accionada por control remoto desde la cabina del conductor y se elevará hasta quedar a igual nivel del piso de la dupla. En ese momento, la persona que se traslade en silla de ruedas podrá acceder al interior del metrotranvía.