Transporte incorpora el primer puesto de autoservicio para recarga de Red Bus


El ministro de Transporte, Diego Martínez Palau, y el administrador General de ATM, Claudio Gil, inauguraron el primer puesto de autoservicio para la recarga de Red Bus. Ésta nueva modalidad para la recarga beneficiará alrededor de 1000 personas que visitan diariamente las oficinas de ATM y también a los 2000 empleados de Casa de Gobierno.

El sistema es innovador en la Provincia ya que permitirá a los usuarios cargar su tarjeta y consultar el saldo en un dispositivo similar a un cajero automático.

Éste es el primer cajero de autogestión y si funciona bien, vamos a multiplicar la experiencia , celebró el ministro de Transporte, Diego Martínez Palau quien también expresó su agredecimiento al Adminitrador General de la Administración Tributaria de Mendoza por colaborar con esta iniciativa. “Lógicamente es un lugar estratégico por la cantidad de afluencia pública”, dijo.

A través de un convenio firmado entre el Ministerio de Transporte y la Administración Tributaria Mendoza (ATM), se determinó que el puesto de recarga estará ubicado en las instalaciones de ATM del ala Oeste de Casa de Gobierno, y estará disponible de 8 a 18.

Pasos para la recarga automática

Una serie de sencillos pasos permite al usuario realizar la recarga o consulta:

1. Apoyá tu tarjeta en la superficie indicada.

2. Insertá un billete en la abertura. La máquina cargará ese monto completo en tu tarjeta. NO da vuelto

3. Seguí las instrucciones que aparecen en pantalla.

4. Retirá tu ticket.

5. Repetí la operación cuantas veces lo necesites.

Es importante señalar que este nuevo sistema no entrega vuelto. Es decir, carga en la Red Bus la totalidad del monto ingresado. Otra particularidad es que solo se podrá realizar cargas de tarjeta común ya que los abonos se tramitan únicamente en los controles de las empresas o en la Terminal.

Puntos asegurados y tarjetas descartables

Cabe recordar que existen lugares asegurados que cuentan con saldo permanente y horario de atención extendido. Son 26 puntos y están distribuidos en diversos departamentos del Gran Mendoza. Ciudad cuenta con 10; Guaymallén con 5; Las Heras, 3; Maipú, 5; Godoy Cruz 1 y Luján de Cuyo cuenta con 2 puntos respectivamente.

Por otro lado, se han dispuesto 100 puntos para comercializar las Red Bus descartables para turistas y mendocinos de zonas alejadas. Dichas tarjetas cuestan $19 y poseen $14 de saldo para uso del pasajero. Quienes las adquieran gozarán del beneficio del trasbordo – siempre que la misma cuente con un mínimo de $7.

Los usuarios pueden consultar lugares de carga y el saldo de su tarjeta en www..transporte.mendoza.gov.ar.