Transporte informó los métodos de pago para la utilización del Metrotranvía
Cada usuario que se disponga a usar el Metrotranvía como medio de transporte podrá abonar con la tarjeta red bus o con los diferentes abonos autorizados, vale destacar que este medio no acepta monedas.
Son 8 las categorías de abonos habilitadas y todos tienen descuentos en el valor del pasaje. Estas son: abono primario, secundario, universitario, docente, de tercera edad y personal, estos tienen un 50% de descuento. En el caso de los abonos para discapacitados y discapacitados con acompañante, el descuento es de 100%.
Para todos los abonos, la duración de la carga es de 60 días, es decir que una vez vencidos se procederá a cobrar la tarifa normal, de $2,10. Los puntos de recarga son únicamente en el Control donde solicitaron el abono o bien en la Terminal del Sol, es decir que la recarga no podrá realizarse en los demás puntos de venta que existen.
Los requisitos para sacar un abono
En cada uno de los casos son los siguientes: primario, secundario y universitario, se debe presentar certificado de alumno regular. En el caso de abono docente, deberán presentar el último bono de sueldo. En ambos casos se necesita llevar el DNI y la foto carnet.
Para los jubilados mayores de 60 años, el abono de la tercera edad se obtendrá presentando el bono hasta 80% del salario mínimo vital y móvil, más DNI. En el caso del abono personal sólo se requiere DNI y foto carnet.
Los abonos especiales para discapacitados con o sin acompañante, se entregan mediante la presentación del certificado expedido por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y el DNI. La activación de este tipo de abono se realiza en la Municipalidad correspondiente al domicilio de la persona que lo tramita, salvo los que viven en Capital que deben dirigirse a la Secretaría de Transporte, en calle Alberdi 250 de San José, Guaymallén.
Para finalizar, la Secretaría de Transporte recuerda la importancia de usar correctamente el abono, siendo utilizado siempre por el titular del mismo. En el caso, que un inspector de la Secretaría de Transporte detecte esta irregularidad procederá a retener el mismo, y comunicarle la obligación del pago del boleto.
Quienes deseen obtener más información acerca de los medios de pago y cuáles son los horarios vigente para el Metrotranvía, pueden hacerlo a través de las redes sociales de la Secretaría: en Twitter @SecretariaTransporteMza y en Facebook Secretaria de Transporte Mza.