Transporte presentó la nueva herramienta tecnológica para el control del pago del boleto


En la mañana de hoy,  los inspectores de Transporte realizaron operativos utilizando nuevas herramientas tecnológicas. Las mismas corresponden a teléfonos inteligentes con los que se controlará el pago del boleto de colectivo. Los trabajos se llevaron a cabo en las paradas de Plaza Independencia.

Con el fin de realizar controles exhaustivos, el Ministerio proveerá de estas herramientas informáticas tanto a sus inspectores como a los inspectores de cada una de las empresas, a quienes se les entregarán 5 teléfonos. Esta modalidad almacena todos los datos obtenidos por cada inspector en una planilla informativa, que  permitirá controlar la labor diaria de cada uno de ellos (lugar del operativo-línea-horario). 

Es importante destacar que en el plan de transporte vigente (pago por Km recorrido) se reconoce el pago del trabajo de los inspectores de cada empresa. Es por eso, que el software le permitirá al Ministerio controlar el trabajo que deben desempeñar cada uno de ellos.

La Empresa ATOS fue la encargada de desarrollar un software específico para la lectura de tarjetas; la información recolectada permanecerá en los registros de este Ministerio con el fin de obtener datos estadísticos como también proveer de información a los usuarios que la requieran.

Vale mencionar, el nivel de seguridad de la información en el sistema y de protección de los equipos contra robo, dado que son inutilizados si el inspector denuncia robo o extravío del equipo.

Sobre este tema, el Ministro de Transporte Diego Martínez Palau expresó “estamos muy contentos con esta iniciativa, porque va a colaborar directamente con el trabajo diario que realizan los inspectores agilizando su labor. Creo que se han concretado importantes cambios en la prestación del servicio de transporte y seguiremos trabajando para concretar un servicio digno para cada usuario”.

“Es bueno que se hagan estos controles, porque abonar el boleto nos beneficia a todos”, dijo Azucena usuaria del Grupo 8.

Por su parte Carlos opinó “me parece muy bueno la incorporación de esta tecnología, porque hay muchas personas que suben al colectivo y no pagan el boleto. Entonces hay que controlar”.

¿Cómo se lleva a cabo el control?

·         El inspector solicitará la tarjeta del usuario

·         Una vez leída por el dispositivo, el software confirmará el pago o no del boleto

·         La persona puede solicitar al inspector el estado de su saldo

·         En caso de que el usuario haya efectuado el pago correspondiente a través de un abono, deberá proveer al inspector de la documentación que éste le solicite.