Transporte público no contaminante y de calidad
“Mendoza es una provincia moderna y en franco crecimiento y por ello debemos dotarla de un sistema de transporte ágil y no contaminante. Este año pondremos en funcionamiento el tren urbano que, en una primera etapa, unirá Gutiérrez (Maipú) con Capital. El Metrotranvía nos permitirá descomprimir muchas de las rutas y calles de Mendoza. Las obras cuentan con un avance aprox. del 60% en obras ferroviarias y civiles.
De las 11 duplas adquiridas a la empresa MTS de San Diego, California, 4 de ellas ya se encuentran instaladas y ensambladas en la Provincia. Además, está en proceso de elaboración un convenio de capacitación con MTS para el personal de conducción. Con respecto al tendido eléctrico para el funcionamiento del Metrotranvía, ya se encuentra en ejecución la obra a cargo de EDEMSA.
La inversión en obras de infraestructura será superior a los $ 85.000.000. Estamos estudiando extender el servicio a los departamentos de Luján de Cuyo, Las Heras y Guaymallén. En el servicio de Transporte, entendimos que privatizar la Línea 2 redundaría en una mejora del servicio a los usuarios, generando inversiones desde el sector privado en pos del beneficio colectivo, es por esto que elegimos, a través del proceso licitatorio a la mejor oferta en cantidad de unidades, y hoy, a pocos días de haber comenzado el gerenciamiento por parte del sector privado, ya estamos viendo los beneficios de la mejora en el servicio.
Esto se suma a otras tantas decisiones que nos han permitido mejorar el sistema de transporte urbano, de corta y media distancia de toda la provincia. Mayor cantidad de frecuencias, nuevos recorridos, modernización de unidades, etc”.