Transporte retendrá abonos ante la detección de irregularidades
Desde la Secretaría de Transporte se dispusieron inspectores para controlar las irregularidades en el uso de pases y abonos puesto que su correcta utilización alimenta un sistema de transporte solidario y transparente, beneficiando a todos los mendocinos.
La retención del abono procede en los siguientes casos y con las sanciones legales que se detallan, según la normativa vigente:
• Utilización por terceros (distintos a la persona del titular): será sancionado con hasta tres (3) meses de suspensión del beneficio.
• En el caso que sea utilizado por una persona cuya edad no coincida con el abono correspondiente, como por ejemplo: La utilización por personas mayores a dieciséis (16) años, de un abono de estudiante primario. La sanción será de hasta dos (2) meses de suspensión.
• Medio boleto universitario utilizado para fines no previstos en la legislación específica: será sancionado con hasta dos meses de suspensión de la extensión de los segundos 46 viajes.
• Abonos para Discapacitados, Docentes y Tercera Edad que no revistan tal carácter: se suspenderá el otorgamiento de cualquier tipo de abono hasta un año.
• Tercero responsable que con conocimiento utilicen abonos o pases de otra persona: se suspenderá hasta un año para el otorgamiento de cualquier otro.
Pasos a seguir cuando el abono ha sido retenido:
El pasajero al que se le retuvo el abono debe presentar una nota de descargo en original y fotocopia dirigida al secretario de Transporte, Diego Martínez Palau con los siguientes datos: nombre y apellido, N° de documento, domicilio y teléfono del titular y del portador, explicando la situación de bloqueo.
Además se deberá presentar constancia de pago del Código N° 602, el mismo se adquiere en sucursales del Banco Nación o la Bolsa de Comercio con un valor de $12. Junto con esta constancia, adjuntar fotocopia del DNI tanto del titular de la tarjeta retenida como del portador al momento de la retención; así como también certificación que acredite la condición de beneficiario del pase.
Con la ayuda de todos los mendocinos podemos lograr un mejor sistema de transporte que beneficia a cada uno de los usuarios.