Transporte: se eliminará el boleto y el pago con monedas
En la actualidad el 90% de los usuarios de transporte público pagan su boleto con tarjeta Red Bus. Es por eso que, para evitar roturas en las máquinas expendedoras producidas principalmente por traba de monedas y papel, se eliminará de manera gradual su uso.
“Esto es un proceso paulatino que tiene que ver con mejorar el servicio, con evitar la rotura de las máquinas y de darle la mayor facilidad de carga a los usuarios.”, explicó en secretario de Transporte, Diego Martínez Palau. Además el funcionario aseguró que se instalarán 150 nuevos puntos de ventas.
La resolución 2873 establece un retiro progresivo del papel y la moneda. Se realizará, de manera programada, en un proceso que durará aproximadamente un año y se dividirá en etapas.
Dicho proceso consta de 5 etapas con un total de 270 días. En cada una de ellas, la Secretaría de Transporte autorizará al bloqueo de la ranura para introducir monedas y/o retiro del cofre monedero en el 20% del total de las máquinas expendedoras de boletos instaladas y en funcionamiento.
Por cada etapa se instalarán 30 nuevos puntos de ventas de Red Bus, lo que a lo largo del proceso serán 150 nuevos puntos.
En concordancia con lo expuesto anteriormente, se habilitará un sistema vía Web o similar para acceder al seguimiento del pago del pasaje, consulta de saldo, registro de cada transacción efectuada, impresión de la constancia del viaje cumplido; así como también deberá disponer de los medios electrónicos necesarios para que el usuario pueda adquirir o recargar la tarjeta mediante algún medio electrónico o virtual ( vía web, teléfono celular, SMS, Smartphone)
¿Cómo se prueba el viaje?
En la actualidad todas las tarjetas Red Bus tienen los datos de los usuarios grabados en las mismas, es decir que pueden concurrir a cualquier punto de venta o a la Secretaría de Transporte y se les emite el historial de esa tarjeta. A partir de que entre operativa la resolución, se habilitará un sitio web que les permitirá a los usuarios no solo consultar su saldo sino también imprimir los últimos 7 viajes que ha realizado.
Por otro lado, los inspectores serán dotados de lectoras móviles o celulares con sistema Android, con los cuáles el inspector pasa la tarjeta cerca del celular y en la pantalla le figura si el pasaje ha sido pagado y con la información personal de cada usuario (número de tarjeta, DNI y tipo de abono)
Para mayor información, los usuarios pueden contactarse con la Secretaría de Transporte a través del 0800 999 2001, en Twitter @TransporteMza y en Facebook “Secretaría de Transporte Mza”.