Transporte trabaja para mejorar el tránsito en el Gran Mendoza


El secretario de Transporte, Diego Martínez Palau, se reunió con los intendentes del Gran Mendoza con el motivo de definir estrategias de trabajo para darle solución al caos vehicular que afecta a los mendocinos.

Estuvieron presentes el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni, el intendente de Capital, Víctor Fayad, Alejandro Abraham, intendente de Guaymallén y Alfredo Cornejo, intendente de Godoy Cruz. También participaron de la mesa de diálogo el Rector de la UNC, Zomosa, la Vicerrectora de la UTN, Sandra Tagareli y los Directores de Tránsito de los Municipios de Capital, Luján, Godoy Cruz y Maipú.

En la reunión cada integrante expuso sus opiniones sobre el exceso vehicular existente y las posibles soluciones al caos que esta situación genera.

Diego Martínez Palau dijo: “la idea que tenemos con Marcos Zandomeni es fijar una idea de trabajo y las temáticas que cada uno de los integrantes de esta Comisión tiene, para comenzar a trabajar en conjunto y demostrarle a la comunidad que podemos darle solución a este problema”.

Al respecto Victor Fayad expuso que el problema que se está presentando no es el tránsito en sí, sino la cantidad de autos que circulan por las calles. Y agregó, “sabemos que no vamos lo vamos a solucionar, pero sí podemos mejorarlo. Por eso, no vamos a dejar de sostener la propuesta de la restricción vehicular más allá del costo político que esto conlleve”.

Por su parte Abraham se pronunció a favor de la postura adoptada por el Intendente capitalino, sosteniendo que van a colaborar en lo que sea necesario.

Después de la exposición de cada representante de los Municipios que asistieron, el Rector de la UNC aclaró “que esta es una decisión política, pero que como Institución acompañaremos y colaboraremos a la medida que se tome”.

En tanto, Cornejo disintiendo con lo expuesto por sus pares afirmó “esto es un problema que hay que solucionar con obras e infraestructura. De esta forma la gente se va adaptar a la disposición y a su vez modificará su conducta”.

Con las opiniones puestas sobre la mesa de diálogo, se fijó una nueva reunión para la semana próxima a la que deberán asistir los representantes técnicos de cada Municipio con una propuesta concreta para comenzar a trabajar.

Sobre el final de la reunión se hizo presente el Gobernador de la Provincia, Francisco Pérez para comunicarles a los intendentes sobre la decisión de abonarles los 13 millones de pesos de semaforización que restan, para comenzar a distribuir 13 millones más que les permitirá realizar un recambio de equipos.

De esta manera el Gobierno afirma su postura de diálogo y concreción, para la mejora en el transporte público y el ordenamiento territorial.