Tras el traslado realizado por el Ecoparque, el yacaré overo ya está en su hábitat natural
La Provincia de Mendoza, en colaboración con Santa Fe, logró la liberación de un ejemplar de yacaré overo (Caiman latirostris) en la reserva privada La Elena. El animal fue trasladado meses atrás para terminar su preparación en el Litoral y finalmente fue reinsertado en su hábitat natural.
El yacaré overo que había sido rescatado en Mendoza y vivió los gran parte de su vida en el antiguo acuario de la Ciudad de Mendoza, fue trasladado a Santa Fe, en noviembre de 2024, para su reinserción, tras un proceso de evaluación en el Centro de Rescate La Esmeralda. Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, destacó la importancia de la cooperación interprovincial y agradeció el apoyo de la provincia del litoral en la preservación de la biodiversidad.
El Gobierno de Mendoza, en el marco de un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, ha contribuido significativamente a la protección de la fauna autóctona mediante esta acción puntual con el ejemplar de yacaré overo. Una vez trasladado, el animal fue evaluado durante dos meses en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda. Allí, se verificó su estado de salud y su capacidad para adaptarse al entorno natural, lo que permitió su exitosa liberación en la reserva privada de uso múltiple La Elena, en el departamento de Garay.
Ignacio Haudet destacó el trabajo conjunto entre las provincias para el bienestar animal y la conservación de los ecosistemas: “Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la Provincia de Mendoza, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Provincia de Santa Fe con la preservación de la biodiversidad. Agradecemos la colaboración y la sinergia lograda por estos actores en este proceso fundamental para la preservación de la fauna de nuestro país”.
Este acto refuerza los esfuerzos interprovinciales en favor de la fauna silvestre y marca un paso positivo en la lucha por la conservación de la biodiversidad .
Nuestra Provincia continúa priorizando iniciativas de protección y bienestar animal, como lo demuestra el reciente traslado de más de 100 animales a este centro especializado en Santa Fe, para la preservación de especies en peligro. Previo a su derivación, el yacaré se encontraban alojado en el Centro de Conservación de la Biodiversidad de la Ciudad de Mendoza (CCB), antes Acuario Municipal. Fue trasladado por Ecoparque a partir de un convenio entre la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Ministerio de Energía y Ambiente, que marcó las pautas para garantizar el buen estado de salud y las óptimas condiciones de todos los individuos para su viaje.
Cabe destacar que en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda viven más de1.500 animales de diferentes especies y no está abierto al público, ya que su finalidad es tratar y recuperar ejemplares que han estado en cautiverio o han sido víctimas de tráfico ilegal. El centro cuenta con atención veterinaria y seguimiento para determinar si los ejemplares pueden regresar a su hábitat natural.
Desde el Ministerio de Energía y Ambiente se recuerda a la población que la captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna autóctona están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión según la especie y la gravedad del hecho.
Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos, denunciar casos de caza, tenencia o comercio ilegal pueden hacerlo a través del sitio del Ministerio de Energía y Ambiente o por correo electrónico a fauna-drnr@mendoza.gov.ar.
También pueden comunicarse telefónicamente a los números 261 5182481, Dirección de Biodiversidad y Ecoparque; 261 7023239 o 261 7024006, Departamento de Fauna Silvestre, de lunes a viernes, de 8 a 13; o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).