Tras un intenso fin de semana continúa la Feria del Libro


Miles de mendocinos recorrieron desde el viernes las distintas alternativas de la Feria del Libro del Cuyum 2011. Las carpas con stands de librerías, municipios, bibliotecas populares, la SADE y provincias visitantes se vieron colmadas de público de todas las edades. Ofertas, la posibilidad de tocar y hojear libros, las novedades editoriales y grandes clásicos a muy buenos precios, así como obras de lo profundo de Mendoza y de provincias aledañas se convierten en un atractivo imperdible. Así, se estima que alrededor de 40.000 personas visiten la Feria durante sus diez días.

A esto se incorpora la atractiva grilla de presentaciones, charlas y conferencias que tienen lugar en las Carpas Narciso Pereyra y Víctor Hugo Cúneo ubicadas en la Plaza San Martín, así como en la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura.

Destacadas visitas

El viernes, la jornada de apertura de la Feria -que comenzó por la mañana con actividades en el Espacio de la DGE- estuvo engalanada con la presentación de José Pablo Feinmann en el Teatro Independencia. A sala llena, el escritor y filósofo presentó su último libro, “El Flaco. Conversaciones irreverentes con Néstor Kirchner”. A su brillante exposición la había sucedido, en la Sala Elina Alba, la presentación de Osvaldo Bazán.

El sábado, el chileno Pedro Lemebel hizo una impecable performance con crónicas de algunos de sus libros. Cientos de mendocinos disfrutaron y aplaudieron entusiastas su presentación, sin dudas uno de los momentos más destacados e inolvidables que dejará esta Feria del Libro.

El cierre de un gran fin de semana literario en la provincia llegó de la mano de Elsa Drucaroff, quien presentó su novela “El último caso de Rodolfo Walsh”.

Lo que sigue

Entre lo más destacado de los próximos tres días se encuentra la visita del reconocido escritor y antropólogo Adolfo Colombres que hoy, mañana y pasado está dictando un Seminario sobre “Antropología de la Literatura” en la Sala Elina Alba. Además, el martes a las 21 Colombres presentará su novela “El callejón del silencio”.

También mañana, a las 19, tendrá lugar la charla “Medios y Cultura Popular” a cargo de Víctor Arancibia y coordinada por Ernesto Espeche.

Además, importantes presentaciones de libros y autores locales tendrán lugar en la primera parte de esta semana. Destaca el miércoles, a las 21, el acto por el “Día de las Letras Mendocinas” con homenajes a Juan Gualberto Godoy, a Antonio Di Benedetto y a Paco Urondo, en la Sala Elina Alba.

El jueves, también en la Secretaría de Cultura, las Municipalidades de Godoy Cruz y Ciudad tendrán su espacio para la presentación de obras y autores locales. Otro dato a destacar es que ese día, en la Biblioteca San Martín, comenzarán los Recorridos Nocturnos tras el éxito que tuvieran para el aniversario de la institución. Para realizarlos es necesario inscribirse previamente al correo: bibliotecapublicasanmartin@gmail.com

La programación completa

Martes 06/09/11

9:00 a 13:00 “Antropología de la Literatura”. Seminario a cargo del licenciado Adolfo Colombres. Sala Elina Alba.

09:00 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Nivel Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

10:00 Taller “Filosofía para niños”. A cargo de Ely Heidrich. Nivel Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

11:00 Muestra: “Danzas Clásicas” Esc. Nº 5-002 Adela Ponce de Boshardt. Nivel Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

11.00 Abuelas del PAMI cuentan cuentos. Sala Víctor Hugo Cúneo.

12:00 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Nivel Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

12:30 Sorteos de Programas de Paka-Paka. Nivel Inicial y Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

14:30 Coro de niños. Esc- Nº 5-014 Maestro F. Oliván. EGB 2 y 3. Espacio DGE (Plaza San Martín)

15:30 Taller literario “Imágenes que cuentan el cuento”. Comisión Curricular DGE. Nivel Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

16:30 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Nivel Secundario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

17:00 Libro “Cancionero cuyano del Siglo XXI”, de Raúl Aballay. Presenta Marcela Hurtado. Sala Elina Alba.

17:15 Sorteos de Programas de Paka-Paka. Nivel Inicial y Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

18.00 Día de la Municipalidad de Rivadavia. Sala Víctor Cúneo (Plaza San Martín)

18:00 Presentación del libro: “Salud primaria con participación comunitaria”, de Pedro Roso. Auspicia Ateneo Fray Luis Beltrán. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

19:00 Presentación del libro: “Mi señora Doña Beatriz. Una historia colonial”, de Marta Herrera. Presenta Lola Filippini – Municipalidad de Maipú. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

19:00 Charla: “Medios y cultura popular en el escenario de la Ley de Medios”. Diserta: Víctor Arancibia. Coordina: Ernesto Espeche. Sala Elina Alba.

19:30 APOC. Propuestas sociales y culturales orientadas hacia la inclusión. Una mirada gremial sobre la inclusión. Presentan Cdor. Rodolfo Palacios Dr. José Carlos Ferrer, Miguel Ángel Morelli y Luis Corrales. Sala Víctor Hugo Cúneo.

20:00 Presentación del libro: “Malvinas. Testimonios mendocinos. UPCN los Nacionales”, de autores varios. Presentan Vivian Narciso y Graciela Grossi. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

21:00 Presentación del libro: “Eva Duarte y Juan Perón. La cuna materna. Perón y Evita descienden de conquistadores. El parentesco de Borges con Perón”, de Ignacio Martín Cloppet. Presenta Víctor Marcelo Sosa. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

21:00 Adolfo Colombres presenta su novela: “El callejón del silencio”. A cargo de Rolando Concatti. Sala Elina Alba.

21:30 Presentación del libro: “Los caminos, sus orígenes. Un homenaje a la luz del bicentenario”, de Norma Acordinaro. Presenta Graciela Grossi. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

Miércoles 07/09

9:00 a 13:00 “Antropología de la Literatura”. Seminario a cargo del licenciado Adolfo Colombres. Sala Elina Alba.

11.00 Abuelas del PAMI cuentan cuentos. Sala Víctor Hugo Cúneo.

14:30 Dramatización “Contame un cuento”. Esc. Nº 2-028 “Enrique Day”. Nivel Inicial, Primario y Especial. Espacio DGE (Plaza San Martín)

15:30 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Educación Especial. Espacio DGE (Plaza San Martín)

16:30 Obra: “Teatro de niños para niños”, Esc. Nº 5-002 Adela Ponce de Boshardt. Nivel Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

17:00 Presentación mesa “El Teatro por Radio. A cargo de Cecilia Nasrala y Ramiro Villalba.

17:30 Sorteos de Programas de Paka-Paka. Nivel Inicial y Primario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

18:00 Presentación del libro: “A mi dulce Sofía”, de Daniel Díaz Vilchez. Presentado por Homero Pineda. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

18:00 Día de la Municipalidad de Santa Rosa. Sala Víctor Hugo Cúneo (Plaza San Martín)

19:00 Presentación del libro: “Ana y el escritor”, de Julio Terraza. Presentado por Pablo Grasso. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

19.00 Homenaje a Draghi Lucero. A cargo de Carlos Córdova y Alfredo “Tiki” Gómez. Sala Elina Alba.

20:00 Día de la Municipalidad de Guaymallén. Sala Víctor Cúneo (Plaza San Martín)

20:00 Presentación de los libros: “D’iamo. El comienzo”. “D’ iamo ¿Qué es el amor? (2010: El terremoto en Chile)” “D’iamo escribe Huellas”, de Horacio Anizton. Presentado por Beatriz Baudizzone , Carlos Arenas y Maria Estela Arnoriaga Pizarro. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

21:00 Presentación del libro: “Vivir en plenitud para alcanzar la sabiduría, de Héctor S. Tillar. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

21.00 “Día de las letras Mendocinas”. Homenajes a Juan Gualberto Godoy, a cargo de Andrés Oliver; a Antonio Di Benedetto, por Jorge Oviedo y a Paco Urondo, por Oscar D’Angelo. Sala Elina Alba.

Jueves 08/09

09:00 Taller: “Bibliotecas abiertas en contextos de encierro”. A cargo de Programa Nacional de Jóvenes y Adultos. Alumnos de Institutos de Formación Docente, Docentes, Nivel Secundario, Público en general. Espacio DGE (Plaza San Martín)

10.00 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Nivel Secundario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

10.00 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Nivel Inicial. Espacio DGE (Plaza San Martín)

10.00 Presentación de una Antología Literaria elaborada por alumnos de un CENS provincia. Sala Elina Alba

11.00 Abuelas del PAMI cuentan cuentos. Sala Víctor Hugo Cúneo.

12:00 Taller “La narración oral en el PEI”. A cargo de Club de Narradores. Docentes y público en general. Espacio DGE (Plaza San Martín)

14.30 Muestra: “Banda de Sikuris”. A cargo de Esc. Nº 5-002 Adela Ponce de Boshardt”. Espacio DGE (Plaza San Martín)

15.30 Exposición y muestra de “Experiencia Destacada”. Nivel Secundario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

16:30 Muestra: “Orquesta por la Paz”, Esc. Nº 5-014 “Maestro Florentino Oliván”. Nivel Primario y Secundario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

17:30 Sorteos. Nivel Secundario. Espacio DGE (Plaza San Martín)

18:00 Día de la Municipalidad de La Paz. Sala Víctor Cúneo (Plaza San Martín).

18:00 Presentación de los libros “Antonio Tomba, un emigrante valdañés a la conquista de la Argentina” de Giorgio Trivelli, a cargo de la Delegación Italiana de Valdagno-Vicenza-Italia- Exhibición de libros y fotografías. Y “Correspondencia inédita de Tomás Godoy Cruz con su padre Clemente Godo y Videla” del Dr. Cristian García Godoy. Presenta la Dra. Martha Páramo de Isleño- Presidenta de la JEHM. Organiza: Subdirección de Turismo-Biblioteca Pública M. Belgrano- Dirección de Cultura- Municipalidad de Godoy Cruz. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

18:30 Presentación del libro “Tomás Godoy Cruz. Correspondencia inédita”, de Cristian García Godoy. Presentación a cargo de la Municipalidad de Godoy Cruz. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

19:00 Conferencia: “Agricultura familiar, cultura e identidad”. A cargo de Claudia Herrera, Guillermo Ander Egg, representante del foro de la Agricultura Familiar. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

19.00 Presentación del libro: “Crecer por dentro”, de Gita lazarte. A cargo de Elsa Quiroga, Fabiana Mastrángelo y Alicia Dúo. Sala Elina Alba.

19:30 Presentación del libro “Cuando en mi vivía el sol”, de Rogelio Aguilera. Presenta Liliana Abdala. Sala Víctor Hugo Cúneo (Plaza San Martín)

20:00 Recorrido Nocturno por la Biblioteca Pública Gral. San Martín (inscripción previa).

20:00 Presentación del libro: “Instantes”, de Maximiliano Coria. Presenta Jorge Sosa. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

21:00 Presentación de poemas musicalizados: “Surcos de mi alma”, de Alfredo Tiki Gómez. Presentado por Armando Navarro. Sala Narciso Pereyra (Plaza San Martín)

21:00 Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presenta: “Pinacoteca Sanmartiniana de Fidel Roig Matons”, de Enrique Roig y “Las habilidades inútiles”, Primer Premio Municipal, de Gabriel Dalla Torre y Lucía Bracelis. Sala Elina Alba.

Edición: Sandra Pizarro.