Tras una exitosa apertura, continúa esta semana Música Clásica por los Caminos del Vino


Con un estreno mundial en el Teatro Independencia, un concierto en la imponente Reserva de Villavicencio y un homenaje al centenario del Museo Moyano comenzó la 11ª Edición del Festival Internacional Música clásica por los Caminos del Vino, que organiza la Secretaría de Cultura. El concierto de apertura se desarrolló a sala completa en el Independencia con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la dirección de Luis Gorelik y la presentación de la pianista en Dora de Marinis, con el estreno de la obra “Fantasía para piano y Orquesta” de Adriana Isabel Figueroa Mañas.

Por su parte, el domingo se presentó en la explanada del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano el Coro de Cámara de la UNCuyo que dirige el maestro Fernando Ballesteros. El coro ofreció un repertorio de autores argentinos y latinoamericanos que deleitó a quienes recorrían el tradicional paseo de los mendocinos.

Por la tarde, como en años anteriores y alrededor de las 16, el escenario fue la Reserva Natural de Villavicencio y los protagonistas los músicos de la Camerata de Oriente de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia. Fue una exquisita combinación de paisaje otoñal y música clásica para los asistentes. El repertorio interpretado incluyó música barroca del Archivo Nacional de Chiquitos, música folklórica del oriente boliviano y una destacada versión de Fuga y Misterio de Astor Piazzolla.

Un programa para disfrutar

La grilla de conciertos de la 11ª edición del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino continúa hoy martes con dos conciertos, uno en Bodega Vintage y otro en el Cine Teatro Universidad.

Luego, a partir del miércoles 20 y hasta el 24 de abril converge la mayor cantidad de conciertos, con presentaciones en diversos sitios patrimoniales, capillas, iglesias, museos y bodegas de toda la provincia. Artistas locales, nacionales e internacionales deleitarán a mendocinos y turistas en imperdibles conciertos.

La conjunción del vino con excelentes interpretaciones de música clásica en el marco de parajes únicos de la geografía local brindará un marco excepcional a la tradicional celebración de Semana Santa en Mendoza.

La programación completa puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura.