Tres departamentos del Este comparten una misma obra vial
En la Municipalidad de Rivadavia se desarrolló la segunda y última parte de la licitación para la contratación de los estudios económicos, ambientales y de ingeniería de la doble vía de acceso a las ciudades de Rivadavia, Junín y San Martín, en el tramo que se extiende desde la Ruta Nacional Nº 7 hasta la calle Falucho, Rivadavia.
Una obra que responde al convenio firmado por los tres departamentos con el Gobierno de Mendoza y que tiene como fin modificar sustancialmente el ingreso a Rivadavia, mejorar la vinculación de un amplio sector productivo, además de agilizar y brindar mayor seguridad a todo el tránsito del área de influencia de la obra.
Las firmas Ruiz y Asociados Consultora SRL y Consulbaires Ingenieros Consultores SA calificaron para presentar sus propuestas económicas. La primera ofertó $1.235.532,21 mientras que la segunda presentó una oferta de $1.520.550,21
El gobernador Francisco Pérez sostuvo que la obra excede la respuesta a una cuestión enimentemente vial. “Tiene que ver con la proyección del desarrollo social y económico de esta región de Mendoza hacia los próximos veinte años”, sostuvo.
De la licitación formaron parte los intendentes Ricardo Mansur, Omar Giménez y Mario Abed, además del Ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso y el Administrador de Vialidad Provincial, Enrique Soler.
Origen de la obra
La Dirección Provincial de Vialidad firmó en 2012 un convenio con las municipalidades de Junín, San Martín y Rivadavia a fin de que éste último municipio, impulsor del proyecto, pueda desarrollar la ejecución de una doble vía de acceso a las ciudades cabeceras de los tres departamentos.
De acuerdo con dicho convenio, se le encomendó a la Dirección Provincial de Vialidad el llamado a licitación para la realización de los estudios técnicos, económicos y ambientales del acceso a la ciudad de Rivadavia, desde la Ruta Nacional Nº 7 hasta la calle Falucho, ubicada en Rivadavia, tramo que comprende una longitud de 12,5 kilómetros.
La asistencia técnica comprende la contratación de firmas consultoras especializadas, y consiste en la preparación de los estudios técnicos, económicos, ambientales, de ingeniería, además de la realización del proyecto ejecutivo para el posterior llamado a licitación de la obra.
Estudios preliminales
Los primeros estudios desarrollados por la municipalidad de Rivadavia, ubican la obra entre las calles Caballero y Paso de Los Andes (Rivadavia), Arrascaeta y Martínez (Junín), y carril Buen Orden y calle Martínez (San Martín), con un punto de inicio ubicado en la Ruta Nacional Nº 7, Departamento San Martín, y un punto de finalización ubicado en calle Falucho, Departamento Rivadavia.
Dicha traza tiene carácter tentativo y tanto sus características como su ubicación definitiva surgirán del estudio y proyecto que resulte adjudicado luego del llamado a licitación.