Turismo, Cultura y Deporte adelantaron las actividades del verano en Mendoza
En el Hotel The Modern, en el centro de la ciudad de Mendoza, se realizó en la una rueda de prensa, con los ministros, Javier Espina de Turismo, Marizul Ibañez, de Cultura y el secretario de Deportes, Marcelo Locamuz, para informar sobre las actividades que se trabajan articuladamente para ofrecer a mendocinos y turistas un calendario atractivo de actividades para los meses de enero, febrero y hasta Vendimia.
Turismo iniciará sus actividades con una fuerte promoción en la Costa, Cultura ha programado diversas propuestas artísticas para disfrutar en familia y diez noches de Vendimia en su agenda, por su parte Deportes recibirá al Sub 20 sudamericano, la Vuelta Ciclística entre sus actividades para ofrecer a los mendocinos y turistas un calendario atractivo para este verano
Turismo
Javier Espina, anticipó que “vamos a tener una cantidad de actividades y eventos durante los meses de enero y febrero, que en Mendoza, no era una costumbre”. Desde el punto de vista turístico cerramos un año muy bueno, con una cantidad de visitantes de 2 millones 700 mil turistas, de los cuales casi uno de esos 650 mil, han sido del verano 2012”.
El funcionario aseguró que “para nosotros es una temporada muy importante, ya que Mendoza no tenía tradición de verano; la provincia se ha convertido en un jugador importante en el mapa turístico de la Argentina, de opción y de elección de muchos”.
“Hoy tenemos un muy buen nivel de reservas en el sur de la provincia especialmente en aquellos lugares donde hay espejos de agua , como en Cañón del Atuel, el Diamante, el Valle Grande, el Nihuil, ciudad de San Rafael y en la provincia de Mendoza ya empieza a ver y a concretar un nivel de reserva, producto de cosas que ya se van a suceder en Mendoza en el mes de enero y teniendo en cuenta que febrero es una temporada alta en la provincia, seguramente cuando empiecen a trascender las actividades que están programando a nivel cultural y deportivo también por el gobierno de Mendoza, vamos a tener un enero y febrero muy importante a nivel turístico en Mendoza afirmó Espina.
“Ya desde el ministerio estamos trabajando para realizar una fuerte acción de promoción en la costa, con una Playa que se llamará “Mendoza Espíritu Grande” y de ahí en más realizaremos diversas actividades a la orilla de la costa complementadas con deporte y cultura para de alguna manera poder promocionar la provincia. Turismo es beneficiario de las actividades que tanto cultura como deporte realizan ya que permiten un flujo de turismo nuevo, que tiene que ver con el sello distintivo de nuestra gestión”, sostuvo.
Cultura
Por su parte, Marizul Ibañez, al frente del Ministerio de Cultura, expresó que “Vamos terminando y empezando todo el tiempo, con actividades y que es una fortuna poder hacer cosas en ésta época de la provincia, cuando antes, sólo se contaba con la Fiesta de la Vendimia. Este año nos hemos ocupado de unificar, trabajamos articuladamente entre los ministerios , acciones para que la provincia cuente todo el año con actividades que sean atractivas a quienes nos visitan y a los mendocinos”.
“Desde Cultura se ha trabajado fuertemente en darle un giro particular a algunas actividades ya conocidas en la provincia, tratando de que lleguen a otros lugares de Mendoza, lograr federalizar la cultura, como Jazz en el Lago, llegar este verano también con el cine móvil, con serenatas, que son intervenciones sorpresivas que multiplicaremos en toda la provincia, acciones que están muy ligadas a revalorizar lo que tenemos, lo propio desde lo cultural y que son también atractivos turísticos.
“Puesto que nuestros eventos tienen que ver con la gran importancia de hacedores culturales mendocinos, y a eso estamos apostando; por lo que vamos a tener, cine en el parque, el Mendorock, actividades para chicos, semana federal, noches de danzas, con clases incluidas; carnavales, y vamos a poner también el acento en hechos históricos de nuestra provincia, como la partida del Ejército de Los Andes, el aniversario de los 50 años del nuevo cancionero, hechos que tienen que ver con nuestra historia, que son parte de la cultura, y que no vamos a dejar pasar por alto, realizados de una manera donde mendocinos y turistas puedan compartirlo y vivirlo de manera diferente” aseveró Ibañez.
La Ministra comentó respecto de las actividades atractivas y creativas en el Espacio Cultural Le Parc como la realización de la Vendimia Joven, la primer noche de vendimia, con rondas de negocios para estos productos de los jóvenes en el espacio Le Parc, que se articula desde Industrias Culturales del Ministerio, que se realizan durante todo el año.
“Porque también Mendoza, es una Provincia que tiene una proyección y producción muy importante en audiovisuales, noche número dos de la vendimia, es la Bendición de los Frutos con una apuesta muy importante junto a la Orquesta Filarmónica, luego el Baile de las Reinas la tercer noche de vendimia, separado de la Bendición de los Frutos; Vinos del Mundo, como cuarta noche; la Fiesta de la Cosecha, en la noche cinco, Vía Blanca, Carrusel y Acto Central, como la sexta y séptima noches de vendimia con sus tres repeticiones; completando así un calendario vendimial de diez noches” puntualizó la titular de Cultura.
Deportes
Desde la Secretaría de Deportes, Marcelo Locamúz, adelantó “que Mendoza se prepara para recibir el torneo Sudamericano Sub 20, la Vuelta Ciclística, como una de los atractivos a nivel deportivo, y la intensa actividad en el verano, con torneos de tenis, maratón vendimia, triatlón sudamericano” y agregó que “es importante destacar la articulación con los ministerios y la calidad de los eventos deportivos que la provincia ofrecerá en el marco de un calendario verano unificado para mendocinos y turistas”.