Turismo de reuniones: Mendoza es una de las más elegidas
Durante 2017 se realizaron cerca de 300 actividades en el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit y en el Centro de Congresos Alfredo Bufano. Encuentros institucionales, empresariales y espectáculos artísticos convocaron a más de 165.000 personas.
El Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Emilio Civit y el Auditorio Ángel Bustelo son fundamentales en la oferta del turismo de reuniones. Esto, sumado a las múltiples actividades que se han desarrollado en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, ubicado en el departamento de San Rafael, otro polo para el turismo de reuniones que tiene la provincia.
En 2017, se realizaron 285 actividades en las instalaciones, que convocaron a más de 165.000 personas. Congresos, convenciones, jornadas, seminarios, talleres, simposios y capacitaciones de orden académico. También, actividades institucionales, empresariales y espectáculos artísticos de diversa naturaleza tuvieron lugar en las distintas salas del Centro de Congresos y del Auditorio.
“Hoy, gracias a la mejora en la administración de los recursos y a la satisfacción de haber realizado varios arreglos, vamos a seguir en este camino para dejarlo en óptimas condiciones. El Centro de Congresos permite que Mendoza continúe muy bien posicionada para el Turismo de Reuniones. El balance es muy positivo y vamos a seguir trabajando como estos dos años donde demostramos que podemos maximizar los recursos tanto para el mantenimiento del espacio como para la captación de encuentros locales, nacionales e internacionales”, señaló el director del Centro de Congresos y Exposiciones, Fabián Manzur.
El Emetur trabaja articuladamente tanto con el Mendoza Bureau como con el Bureau de San Rafael, facilitándoles la participación en ferias y congresos específicos y también donde se asiste para postular como sede.
Gisela Valdez, directora del Centro de Congresos del Sur, destacó: “Trabajamos firmemente en la búsqueda de congresos y eventos, dando a conocer las características del espacio y la factibilidad para acceder a sus servicios en el proceso de inserción en la comunidad iniciado hace dos años. También proyectamos al Centro de Congresos Alfredo Bufano como espacio de convenciones junto a San Rafael como ciudad sede del turismo de reuniones”.
A través de los Centro de Congresos y Exposiciones, el Gobierno provincial alienta el desarrollo de eventos de distinta índole organizados por emprendimientos privados, entidades gubernamentales, fundaciones, asociaciones sin fines de lucro, etc., al mismo tiempo que da acceso al público de esta provincia, del país y del extranjero a participar.
Algunos eventos destacados de 2017 fueron: Cierre Congreso Nacional de Teatro, Conferencia Internacional sobre Vialidad Invernal, XXX Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos, 2ª Conferencia Mundial del Turismo del Vino, Congreso Argentino de Oftalmología y Primer Encuentro de Neurociencia aplicada a la Educación.
En el Centro de Congresos del Sur, algunas actividades destacadas fueron: Fiesta de las Naciones y el Vino, XIII Pentatuel, Foro del Parlamento de Cuyo y Bloque Argentino de la Unión Parlamentarios Sudamericanos del Mercosur Corredor Las Leñas, Show de Transformers para niños, Convención Power Con. En 2017, la recaudación de este espacio superó en 41% a la de 2016.
Además, se suman con estructuras adecuadas para reuniones –en algunos casos públicas y en otros privadas– los departamentos Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, San Martín, Tunuyán y Malargüe, lo cual potencia la captación de actividades de distintas escalas.
Respecto de 2018, Mendoza será sede de grandes eventos de talla nacional e internacional como la Reunión Anual BID 2018, el Congreso Nacional de Derecho de Seguros, el Congreso Internacional de Derecho Procesal y el Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, entre otros.
Mejoras en el Centro de Congresos
A principios de 2017, el Emetur realizó diversas refacciones en el Centro de Congresos enclavado en el corazón de la Ciudad de Mendoza. Entre ellas, se destacan el arreglo del ascensor del hall, que llevaba tiempo sin funcionar, algo primordial para el lugar no sólo por la importancia de dar accesibilidad a los usuarios que acceden a la salas las salas del primer y segundo piso del edificio, sino también para facilitar a los organizadores el montaje de las actividades.
Se pusieron en condiciones los sanitarios, se pintó integralmente exterior e interior del conjunto de edificios que componen el Emilio Civit, se limpió íntegramente la alfombra del Auditorio Ángel Bustelo y se retapizaron butacas, entre otros importantes arreglos.
El Centro de Congresos y Exposiciones nació con un hecho importante para Mendoza como fue el Mundial del 78. Por entonces, era el Centro de Prensa de la Copa del Mundo.
GALERIA