Turismo: el desarrollo del producto turístico y la promoción de Mendoza serán dos ejes fundamentales


Con un marco que no pudo ser mejor para exponer los atractivos turísticos de la provincia como son los paisajes, bodegas y viñedos de San Rafael, escenario ideal para mostrar a los referentes del sector del Turismo las actividades que se desarrollan en este departamento sureño, se realizó la XXVII edición de la Fiesta Provincial del Turismo y el Vino.

En esta oportunidad, Mendoza dejó en claro, una vez más, que el turismo no es sólo una declaración de interés nacional, sino que representa una actividad esencial para el desarrollo del país, y esto se reflejó anoche, durante la tradicional Cena en predios Altos del Algarrobal que reunió a los principales exponentes del sector, entre ellos, el ministro de Turismo, Javier Espina, el intendente de Malargüe, Juan Antonio Agulles, el presidente de la Cámara de Turismo de San Rafael, Fabio Sat y autoridades del municipio de San Rafael. Además de las 11 postulantes que participarán esta noche de la elección de la Reina Provincial del Turismo.

Los discursos de las autoridades coincidieron en destacar el crecimiento del sector en la última década remarcando el incremento de visitantes, la cantidad de plazas ocupadas y el gasto promedio diario por turista. Además de enfatizar en el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado para el éxito de las políticas en materia turística.

En este sentido, Fabio Sat, presidente de la Cámara de Turismo de San Rafael agradeció la concreción de obras anheladas por los sanrafaelinos como las cloacas en Valle Grande, las obras del camino de la Villa 25 de mayo, el Centro de Congresos y Exposiciones, la terminal y el incremento de vuelos con destino a San Rafael.

En el mismo tenor de agradecimientos, Andrés Charadío, director de Turismo de la comuna recalcó, además, el incremento en la afluencia de visitantes al departamento durante los fines de semana largos.

Por su parte, el ministro del área, Javier Espina, destacó la decisión del gobernador Francisco Pérez de crear el Ministerio de Turismo, por ser esta una actividad generadora de empleo y promotora del desarrollo local.

“Este es un hecho trascendental e histórico para Mendoza, que tiene una carga simbólica, de mucha responsabilidad y muestra lo que el Gobierno de la provincia quiere hacer en cuanto actividad turística”, sostuvo el ministro.

Además, se refirió a San Rafael como un departamento con grandes atractivos turísticos y que ha sido dotado de mayor infraestructura y servicios, como la terminal de ómnibus inaugurada ayer y la incorporación de tres vuelos más desde marzo próximo que aumentarán la conectividad aérea, como lo anunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En este sentido, Espina a remarcó que los nuevos vuelos significarán más oportunidades y nuevos mercados en cuanto a turismo tanto social como de congresos y convenciones pero sin olvidar “que esto implica un desafío de todos los integrantes del sector por lograr un nivel alto de ocupación de los mismos”.

Para cerrar, se refirió a dos grandes áreas de trabajo al que apostará fuertemente durante su gestión al frente del hoy Ministerio de Turismo, el desarrollo del producto turístico, con una Mendoza integrada de norte a sur, con productos consistentes, facilitando obras pequeñas y medianas de alto impacto en atractivos turísticos y la calidad de los servicios, por un lado, y las actividades de promoción de Mendoza a nivel nacional e internacional, a través del posicionamiento de la Provincia y sus regiones como destino turístico, por otro.

La Fiesta del Turismo continúa hoy con actividades de turismo aventura en Valle Grande por la tarde y el cierre esta noche, con un espectáculo en la vía pública, elección y coronación de la Reina Provincial del Turismo, en el centro de la Ciudad.