Turismo presentó el proyecto de incubadora de empresas para Mendoza
El ministro de Turismo, Javier Espina, junto con la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Valeria Pelliza, y la coordinadora Nacional de Programa de Fortalecimiento y Estímulo a Destinos Turísticos Emergentes (PROFODE), Cristina Morales, participaron del lanzamiento de la Incubadora de Empresas Turísticas de Mendoza (IET), que se efectuó en el cuarto piso de la Casa de Gobierno. La IET es una herramienta que facilita la gestación de nuevos emprendimientos privados, especialmente pequeños y medianos que requieren de cooperación para la etapa de pre-inversión y luego un acompañamiento en los primeros tiempos de gestión.
Al respecto el ministro Espina destacó: “Hoy el desafío es generar la diversificación de productos turísticos con la participación activa del Estado para incubar, fortalecer y desarrollar nuevos pequeños y medianos emprendimientos”.
Por su parte, Valeria Pelliza, titular de la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación manifestó: “ La red nacional de incubadoras de Empresas Turísticas es fruto de políticas combinadas con el objetivo de poner a punto herramientas que generen oportunidades de trabajo y una oferta sustentable en el tiempo”.
La IET Mendoza forma parte de la Red de Incubadoras de Empresas Turísticas, dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación, que tiene como propósito incentivar el espíritu emprendedor, promover en forma activa la transforma¬ción de ideas en proyectos que se destaquen por su innovación, esfuerzo y potencial de generación de puestos de trabajo.
Participaron, además, emprende¬dores que contaban inicialmente con una idea-proyecto, y se mostraban intere¬sados en aplicar una metodología para la creación de empresas turísticas. También fueron parte de la jornada los micro, pequeños y medianos emprendimientos, en marcha o en su fase inicial.
En una segunda etapa del programa, los participantes seleccionados recibirán asistencia técnica a través de la incorporación en un proceso modelo de incubación de empresas, para la transformación de ideas e iniciativas empresa¬riales en proyectos de negocios factibles de implementar, y la creación, puesta en marcha, desarrollo y conso¬lidación de nuevas empresas.
Las etapas comprenden: selección de emprendedores; pre- incubación de emprendedores seleccionados (en esta etapa los participantes recibirán capacitaciones y asistencia técnica para la formulación de planes de negocios); además, se les brinda asesoramiento para la obtención de financiamiento.
La incubación es un proceso que dura un año, aproximadamente, en el cual el emprendedor recibe asesoramiento y capacitación específica para poner en marcha su plan de negocio. En la post incubación, se le brinda asistencia a fin lograr la mejora continua del emprendimiento para su mantenimiento en el mercado.
Los interesados pueden obtener mayor información en: iet@mendoza.gov.ar