Turismo y Bodegas de Argentina presentaron “Bodegas Abiertas 2012”


Con la iniciativa de promover y difundir la actividad enoturística de Mendoza, el Ministerio de Turismo y Bodegas de Argentina presentaron la edición 2012 de “Bodegas Abiertas”, una jornada solidaria donde se colabora con el Banco de Alimentos.

Para el Ministerio que conduce Javier Espina, fomentar las rutas y circuitos turísticos es un eje principal de gestión que posibilita el desarrollo de nuevos atractivos para colocar a Mendoza en un destino ideal, potenciando el turismo de bodegas, el gastronómico y el cultural. “Nosotros estamos en el marco de otoño en Mendoza, estamos promocionando a través de Internet y medios de comunicación la venida de la gente a Mendoza, esperamos que supere nuestras expectativas en función al último fin de semana largo que fue bueno para la provincia”.

“Es una propuesta que por iniciativa de Bodegas de Argentina a la cual se ha sumado el Ministerio, el 26 de mayo se ha denominado como el día de bodegas abiertas, donde un grupo de bodegas abren sus puertas a mendocinos y al turismo, y siempre con un fin benéfico en este caso ayudar al Banco de Alimentos” explicó el funcionario.

Juan José Canay, presidente de Bodegas de Argentina; manifestó: “esta iniciativa es hacer un día de bodegas abiertas, en definitiva es tratar que al visitante no le cueste dinero, sino que tenga que hacer el aporte de una caja de leche, e incitar a los mendocinos a visitar sus bodegas y realizar una degustación. El objetivo es conseguir que más gente se acerque a las bodegas, serán 43 bodegas de Mendoza”.

En esta actividad participan también los municipios de Luján de Cuyo, Maipú y Tunuyán, departamentos vitivinícolas que cuentan con gran cantidad de bodegas. De esta manera y en un trabajo conjunto entre los sectores público y privado se aúnan esfuerzos para propiciar la promoción de la oferta enoturística de Mendoza.

Las actividades que realizarán las bodegas tendrán un fin solidario, ya que para poder visitar las bodegas habrá que entregar una caja de leche en polvo de 800 gr. por cada dos personas por bodega visitada, que será destinado al Banco de Alimentos.

Sergio Gras, presidente del Banco de Alimentos agregó ; “hoy estamos llegando a 15 mil personas de 66 organizaciones diferentes, estamos cumpliendo 10 años con el Banco de Alimentos de Mendoza, trabajamos para que los chicos crezcan bien alimentados y tengan una comida digna”.

“Es el modo de trabajar con una industria que es importante en Mendoza, y como decía no pueden donarnos directamente el alimento que produce para los niños, pero de este modo es como transformar la uva en leche para ellos. También genera un evento que es muy importante a nivel social, para que todos los mendocinos crezcamos conociendo que producimos” manifestó Clara Franciosi, integrante de la Comisión Directiva del Banco de Alimentos.

La bodegas han consensuado tres horarios tentativos para poder hacer los recorridos 10 ó 10.30, 12 ó 12.30 y 15 ó 15.30. Esto permite que los visitantes puedan optar entre distintas alternativas de acuerdo con sus horarios, tiempo de traslado, etc.

Dentro de la página web www.bodegasabiertas.com.ar El visitante podrá encontrar un formulario, a modo de reserva previa, para poder visitar la bodega que desee, los cupos son limitados. Con esta metodología se busca que el público pueda organizar su recorrido como también cada bodega pueda adecuar su servicio a la cantidad de personas. Allí también encontrarán la lista de las más de 40 bodegas que participan.