Un aplaudido concierto de violín y piano en la tercera velada de "Música Clásica…"
En el marco de la tercera jornada del Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino se llevó a cabo esta tarde un nuevo concierto en el que se lucieron dos destacados músicos: Marcela Roggeri en piano y Pablo Saraví en violín.
Durante el concierto, que contó con el auspicio de la Embajada de Francia en la Argentina y la Alianza Francesa de Mendoza, los artistas interpretaron “Sonata en Re mayor” de Jean-Marie Leclair, “Après un rêve” de Gabriel Fauré, “Meditación” (de la ópera “Thaïs”) de Jules Massenet, “Claire de lune” de Claude Debussy, “Rosita Iglesias” de Carlos Guastavino y “Sonate en Do menor, op.45” de Edgard Grieg.
Ante el aplauso extendido del público, los músicos ofrecieron dos piezas más, fuera de programa para coronar una maravillosa noche en el MMAM, en el corazón de la Plaza Independencia, como parte de la 12° edición del Festival organizado por los Ministerios de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza.
Pablo Saraví
Fue ganador en 1999 y 2009 del Premio Konex. Estudió con destacados maestros como Alberto Lysy y Yehuidi Menuhin. Actuó como director y solista de la Camerata Bariloche en numerosas temporadas, con notable éxito en giras internacionales.
Es además concertino de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y Primer Violín de la World Orchestra for Peace. Durante la Edición 2011 del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino Pablo Saraví dirigió la Orquesta del Festival en el Teatro Independencia en la jornada de clausura del encuentro musical con excelentes comentarios de la crítica especializada. Esta valiosa experiencia se reeditará este domingo 8 de abril, a las 20, en el escenario mayor de la provincia.
Marcela Roggeri: una revelación
Fue galardonada en Francia como “Revelación Internacional del Año”, en 2006.
Estudió con Ana Gelber y con Bruno Gelber. Actualmente reside en Londres y se presenta regularmente en Argentina, Europa y Asia en recitales, conciertos con orquesta y conciertos de música de cámara.
Desde mañana, presentaciones en toda la provincia
A partir del miércoles 4 de abril los conciertos del Festival se extenderán a lo largo y ancho de la geografía mendocina. Teatros, parroquias, espacios al aire libre y, por supuesto, bodegas, se convertirán en escenarios donde importantes músicos locales e invitados de todo el mundo desplegarán su talento. Orquestas, pianistas, ensambles, coros, guitarristas, solos, conjuntos de cámara y cuartetos interpretarán un variado repertorio de música clásica para disfrutar hasta el próximo domingo.