Un fin de semana intenso en los espacios culturales
El primer fin de semana de vacaciones invernales tuvo de todo y el público acompañó a esas acciones.
Pasó el primer fin de semana de vacaciones de invierno y los grandes también tuvieron eventos en los diferentes espacios culturales mendocinos que se vieron repletos.
Teatro Independencia
El sábado, llegó a la sala mayor de los mendocinos Ariel Staltari para presentar Agotados. Bajo la dirección de Pablo Fábregas, esta hilarante puesta en escena desafió a un solo actor a interpretar a más de 40 personajes en un despliegue de talento y creatividad sin límites.
La obra, basada en Fully Committed, de Becky Mode y Mark Setlock, éxito en Broadway con Jesse Tyler Ferguson (Modern Family), incorpora guiños a la cultura argentina, desde personalidades de la farándula hasta figuras del ámbito político y mediático.
Ariel Staltari es un actor y escritor conocido por El Eternauta (2025), El puntero (2011) y Un gallo para Esculapio (2017).
En el Fader
El Museo Provincial de Bellas Artes de Mendoza Emiliano Guiñazú-Casa de Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo) fue el escenario ideal para recibir el viernes a la Orquesta Internacional de Guitarras de Música en Movimiento.
Se trata de 20 guitarristas de Mendoza, Buenos Aires, Salta, Chile, Perú, Estados Unidos e Inglaterra que presentaron un repertorio de improvisaciones y composiciones originales para ensamble de guitarras en un espectáculo donde el espacio y el movimiento se suman para ofrecer una experiencia única.
Ante una sala repleta, la música tuvo un lugar especial en un museo para admirar.
Peña multitudinaria
Este domingo, se vivió a pleno la Peña de la Independencia en la explanada de la Casa de Gobierno, ubicada en el corazón del Parque Cívico. Allí, hubo una gran participación de artistas mendocinos y ballets de varios departamentos, que permitió que la jornada fuese una verdadera fiesta federal.
La actividad comenzó a las 12 y desde ese momento, unas diez mil personas pasaron por el lugar, que contó con un importante patio gastronómico y un paseo de artesanos y emprendedores mendocinos. Además, hubo mesones, sillas y espacios para bailar.
Dúo Coplanacu, Los Trovadores de Cuyo, Navarro 2.0, Cuarto Creciente y La Huella Folklore fueron los artistas musicales que le dieron color a la fiesta con canciones que invitaron al baile. Además, entre grupo y grupo se presentaron el Ballet Municipal de la Capital, el Ballet Municipal de San Martín Raíces Huarpes, el Ballet Gauchos de Güemes de San Carlos, el Ballet Retoños Nativos de Maipú y Pantheras Company. Todos estos artistas fueron premiados con la ovación del público.
Muestras en el ECA
Siguen, en el Espacio de Arte Contemporáneo de Mendoza -9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza- las obras de Emmanuel Cusnaider, Charlie O’Malley y el Primer Concurso Nacional de Ex Libris “Biblioteca El Libertador”.
Se trata de las muestras Transmutación, de Emmanuel Cusnaider. En este recorrido el artista descompone su pasado para resurgir con una nueva identidad desafiante y creativa. Conformada por tres series: “Ser”, “Sombras reveladas” y “Compostaje”, donde invita a emprender un cambio profundo y reflexivo. Está expuesta en la Sala Central.
Por su parte, la Sala Palomar recibe las obras de Charlie O’Malley que integran The Winemakers. Según el artista, su obra intenta congelar el gesto humano, que normalmente es fugaz, evasivo, engañoso y elusivo. Después de todo, el rostro humano es la máscara más grandiosa de todas.
En la Sala Resurgir se exhiben las piezas que integran el Primer Concurso Nacional de Ex Libris “Biblioteca El Libertador”. Este concurso es organizado desde el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 9-006 Profesor Francisco Humberto Tolosa, de Rivadavia, y fue declarado de Interés por la Legislatura de la Provincia de Mendoza. Además, es el primer concurso nacional de ex libris organizado en la provincia.
Las muestras pueden visitarse de 9 a 19, de lunes a sábados y feriados, con entrada gratuita.
En el Máximo Arias
El Espacio de Fotografía Máximo Arias, ubicado en Paseo Padre Jorge Contreras 1250 del Parque General San Martín, recibe una nueva muestra. Se titula Los rostros, las aguas y está a cargo de Felipe Schiavone, Marc St. Aubin, Ignacio Blanco y Carlos Púrpura.
Puede ser disfrutada de martes a viernes, de 10 a 19 y sábados, domingos y feriados de 12 a 19.