Un fin de semana largo lleno de actividades y con mucho público
Concluyó uno de los fines de semana más largos del año y el público acompañó masivamente las actividades que se realizaron en los diferentes espacios culturales de Mendoza.
La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, organizó atractivas propuestas culturales, que incluyeron música, teatro y talleres en los espacios culturales de Mendoza.
El Teatro Independencia
La Sala mayor de los mendocinos estuvo a pleno durante todas las jornadas. Así, el miércoles Carlos Negro Aguirre ofreció una magnífica presentación en su espectáculo Retrospectiva, de exquisitez sonora, acompañado por gran cantidad de músicos invitados.
El viernes fue el momento de Eclipse, la banda mendocina que recrea las canciones de Pink Floyd y que mostró su propuesta a sala repleta.
Sábado y domingo estuvo dedicado íntegramente a la celebración del Año Nuevo del Sur, con el espectáculo Tejiendo identidades. Este festejo se lleva a cabo como inicio de un nuevo ciclo anual y se realiza desde épocas remotas y hasta la actualidad por los pueblos originarios. Ambas fechas estuvieron repletas de público.
En el Le Parc
En el Espacio Cultural Julio Le Parc se ofrecieron distintos espectáculos que fueron seguidos por una numerosa concurrencia. En cuanto al teatro se mostraron las obras El Quinto Evangelio, de Daniel Fermani, que es una obra que explora la relación de Jesús con las mujeres a su alrededor, especialmente con Magdalena; y Pim Pam Pum, dirigida por Walter Neira.
Además, el elenco Eclipsarte ofreció una clase abierta de un taller llevado al escenario, con el humor al que nos tienen acostumbrados con su propuesta Gracias por interrumpir 2.
El domingo, el músico Lucho Aberastain presentó su espectáculo Íntimo, ante muy buena cantidad de público, que disfrutó de la propuesta.
Tangos
Desde el jueves 20 al domingo 23, se llevó a cabo el Festival Internacional Mendoencuentro Tango 2024, que atrajo a profesionales y aficionados de la música ciudadana a vivir diversas jornadas de música y baile. La grilla ofreció diversas actividades como milongas, seminarios, orquestas en vivo, clínicas de maestros internacionales y un show de los Campeones Mundiales de Tango 2021.
En el Fader
Quedaron inauguradas las exposiciones de los artistas Alejandro Chiapasco y Adolfo Bellocq en el Museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader.
Buscando poesía con los pinceles, una colección de acuarelas y esculturas de Alejandro Chiapasco, y El grabado y la literatura, una serie de xilografías de Adolfo Bellocq, son las muestras que pueden visitarse en el espacio ubicado en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.