Guiñazú: "Un objetivo de esta gestión es planificar la matriz energética"


El subsecretario de Energía y Minería de la provincia, Emilio Guiñazú, abrió, junto a autoridades de la Universidad de Mendoza y representantes  la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica, la jornada de formación sobre energía sustentable.
“Hasta el momento, la planificación energética en la provincia ha sido casi nula, por eso uno de los objetivos de la gestión de este gobierno es planificar la matriz energética teniendo en cuenta no sólo los recursos primarios sino también el impacto social y económico”, explicó el funcionario.
El seminario se enmarca en un ciclo de charlas regionales que abordarán el panorama actual y las iniciativas referidas a energías renovables, desarrollo de núcleo-eléctrico, eficiencia energética y cambio climático.
Guiñazú expuso que para superar los obstáculos identificados en el sistema y alcanzar una estructura eléctrica confiable, competitiva y sostenible, se necesitarán por lo menos 10 años de plazo e incorporar nuevas herramientas tecnológicas.
“En un mundo en donde la innovación es la solución a muchos problemas, debemos incorporar las nuevas tecnologías para construir un sistema energético confiable y sostenible, que asegure la competitividad y una mejor calidad de vida”, finalizó.