“Un problema por día”: nueva iniciativa para mejorar el aprendizaje en matemática


El gobierno escolar compartió una jornada con la especialista en matemática Mónica Guitart y directores y supervisores de nivel primario con el fin de mejorar las prácticas cotidianas en la resolución de problemas.

El subsecretario de Educación, Gustavo Capone, participó en el encuentro “Un problema por día”, que se realizó este lunes en el Teatro Independencia y estuvo destinado a supervisores y directores de nivel primario con el fin de introducir nuevas y significativas maneras de enseñar matemáticas.

Esta propuesta estuvo a cargo de la profesora Mónica Guitart, quien brindó una conferencia sobre la enseñanza de las matemáticas y resolución de problemas para que los docentes cuenten con nuevas herramientas en el ámbito áulico.

Gustavo Capone sostuvo que esta iniciativa sirve para sostener dos grandes postulados de la DGE para que los alumnos de nivel primario aprendan a leer y a sumar. “Esta jornada ayudará a que los alumnos puedan comprender lo que producen, en este caso con las matemáticas, con una pedagogía novedosa. Queremos trasladarles a los supervisores y directores de las escuelas mendocinas este método para que puedan replicarlo en las escuelas”, concluyó Capone.

La profesora Mónica Guitart sostuvo que el humor es un método para la enseñanza de las matemáticas y atrae a los alumnos. “El uso del humor tiene muchísimos beneficios, la relación con el docente se afianza y mejora el aprendizaje ya que cuando los alumnos están distendidos, aprenden mejor”, expresó Guitart.

La directora de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa, María Julia Amadeo, explicó que de acuerdo con los resultados del Operativo Aprender 2017, se verificó que los aprendizajes en matemática de nivel primario tenían que fortalecerse. “Vamos a publicar en el portal educativo material para que los alumnos resuelvan un problema de matemática por día. Por eso invitamos a esta prestigiosa profesora, Mónica Guitart, para que las escuelas puedan cada día trabajar mejor”, dijo Amadeo.

Los docentes que participaron tuvieron liberación de funciones cuando el horario se superpuso con su desempeño en otros establecimientos del sistema educativo.

GALERIA