Un viernes para disfrutar en las salas de la Secretaría de Cultura


Con el objetivo de diversificar las propuestas y dinamizar la actividad artística en las salas culturales que funcionan en la planta baja del edificio del ex Banco Hipotecario (España y Gutiérrez de Ciudad), la Secretaría de Cultura firmó un convenio con la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza mediante el cual se le facilita la Sala Regional Eva Perón como sede permanente para sus muestras.

Este viernes (14) a las 20 se llevará a cabo la apertura de la muestra colectiva con que la Sociedad inaugurará el uso de la Sala. En esta exposición se podrán recorrer obras de importantes artistas. Como maestros invitados estarán José Bermúdez, Antonio Sarelli y Angel Gil. Se expondrán también pinturas de Egar Murillo, Daniel Bernal, Raúl Castoman, Miguel Soria, Jorge Villarreal, Roberto Gioia, Rosa Scaramuzza, Beatriz de Lucía, Laura Jofré, Nacy Dalmasso, Sara Nietto, Adrián Zotto, Concepción Flaqué, Nicolás Loüet, Diego Pérez.

En esculturas habrá obras de Perla Composto, Federico Arcidiácono, Inés Palero, Leandro Pintos, Darío Zangrandi, Daniel Ciancio, Saimon Ibarra y Sergio Brucoleri.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes en horario de 9 a 19 y permanecerá habilitada hasta el 11 de noviembre.

“Don Juan Draghi y la maquina voladora del tiempo”

El mismo viernes, a las 21.30 en la Sala Elina Alba, el músico Alfredo Tiki Gómez y el escritor Carlos Córdova presentarán un espectáculo artístico literario en torno a “La increíble historia, la fabulosa historia del Molinero Andrés Tejeda que soñó con volar y murió intentándolo”.

Esta historia retoma el encuentro fugaz y memorable de dos espíritus geniales: el del humilde Ciudadano: Molinero Don Andrés Tejeda y el del general Don José de San Martín.

Este proyecto tiene como fundamento y finalidad rescatar y difundir aquellas historias que el tiempo y la propia historia han ido dejando de lado y que son expresión acabada de nuestro patrimonio cultural.

La entrada a ambas actividades es libre y gratuita.

Edición: Sandra Pizarro.