Una destacada colección de obras se exhibirá en el Museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader
El Ministerio de Cultura y Turismo presentará una muestra de arte con el propósito de otorgar visibilidad a las obras que componen la colección del museo. Abarca diversas disciplinas presentes, como cerámica, fotografía, pintura, dibujo y escultura.
Una valiosa selección de obras será exhibida en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader como parte de su valioso patrimonio, este sábado 2 de diciembre a partir de las 20. La muestra, bajo el lema de Colección, es una serie de obras adquiridas a través de distintos certámenes organizados por la provincia de Mendoza, entre los que se destacan el Salón Regional de Artes Visuales Vendimia, el Salón Provincial de Artes Visuales Vendimia, el Salón de Fotografía Máximo Arias, el Salón de Pintura de Gran Formato Bicentenario y la Bienal de Artes Plásticas.
Los artistas expositores que estarán presentes en la muestra son Omar Jury, Florencia Breccia, Adrián Mazzieri, Amalia Burlando, Miguel Gandolfo, Sara Mansilla, Chalo Tulián, Andrea Barrera Mathus, Rodrigo Etem, Eliana Molinelli, Daniel Ciancio, Mariana Barón, Leo Furió y Dominique Lecoq Witteveen.
La muestra ofrece un completo panorama que abarca diversas disciplinas presentes en la colección, desde cerámica, fotografía, pintura, dibujo y escultura. Dentro de este repertorio, se destacan algunas esculturas adquiridas a través de estas premiaciones, las cuales han sido recientemente objeto de una labor de revitalización mediante procesos de limpieza, diagnóstico y restauración.
El propósito fundamental de la exposición es otorgar visibilidad a las obras que componen la colección del museo, subrayar la relevancia de los mecanismos de adquisición impulsados por el Estado, proporcionar un panorama representativo de la escena artística mendocina en el ámbito de las artes visuales, estimular la generación de recortes y la circulación de fragmentos de la colección y poner de relieve el arduo trabajo de mantenimiento y restauración de estas valiosas obras patrimoniales.
Argumento de la muestra
Se centrará en la confrontación entre piezas de arte contemporáneo, recientemente adquiridas y obras modernas, todas ellas impregnadas de un agudo sentido crítico que profundiza en la complejidad del arte en la actualidad. En este diálogo visual, la destreza técnica se erige como un elemento fundamental que trasciende las barreras temporales, conectando las formas de expresión artística de distintas épocas.
La tensión entre lo contemporáneo y lo moderno se manifiesta no solo en la temática, sino también en las técnicas utilizadas por los artistas, desafiando las percepciones convencionales y desencadenando una reflexión profunda sobre la evolución del arte a lo largo del tiempo. La muestra busca, así, explorar la riqueza y diversidad del lenguaje artístico, revelando cómo la maestría técnica actúa como un hilo conductor que une, a pesar de las diferencias estilísticas, el presente y el pasado en un diálogo enriquecedor.
GALERÍA