Una nueva cita con los “Martes en la Mitre, con cultura y café”


El ciclo se desarrolla desde las 19.30, con entrada gratuita, en el Auditorio del Museo de la Educación, antigua Escuela Mitre, San Martín 22, Ciudad de Mendoza.

Está dedicado a nuestro patrimonio intangible y está a cargo de Marta Castellino. Su objetivo general se centra en conocer, valorar y difundir el patrimonio intangible de Mendoza.

El segundo encuentro tendrá lugar el martes 8 con la presentación del libro Un bestiario del desierto; el patrimonio oral en las comunidades del secano lavallino.

En la oportunidad se realizará la presentación del equipo de trabajo y explicación de la metodología aplicada. Además, exposición de algunos resultados alcanzados, a través de audios y proyecciones.

Marta Castellino es una incansable promotora de las letras mendocinas y para ello ha desarrollado estudios de tradiciones orales en relación con cuentos y narraciones, por ejemplo, en el Noreste de la provincia. A su vez, ha impulsado diversos proyectos de vinculación comunitaria, a través detalleres, charlas y cafés literarios.

En esta oportunidad, junto al Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, convoca a una serie de encuentros, en los cuales se van a realizar lecturas de narraciones de origen local, que pueden incluir cuentos, leyendas y poesías de autores mendocinos. En algunos casos, incluso, autores desconocidos pero que refieren al territorio provincial, y que constituyen la base del patrimonio inmaterial narrativo.

La entrada es gratuita y la presentación tendrá lugar en el Auditorio Museo de la Educación, antigua Escuela Mitre, de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, San Martín 20, de Ciudad.

Lo que viene: martes 13 de diciembre

Tercer Encuentro: Recolección y recreación del patrimonio oral tradicional.

La labor de Juan Draghi Lucero: el Cancionero popular cuyano y Las mil y una noches argentinas.