Unicipio postuló un innovador proyecto para transformar el espacio público y promover ciudades del cuidado
La iniciativa busca implementar intervenciones de urbanismo táctico de bajo costo en puntos estratégicos del Área Metropolitana para transformar el espacio público e integrar áreas de juego, descanso y socialización.
El organismo de coordinación de políticas metropolitanas de Mendoza, Unicipio, presentó formalmente la postulación del proyecto “Cuidados a la vista: estrategias de urbanismo táctico para consolidar ciudades cuidadoras en el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina” a la prestigiosa convocatoria del International Fund for Metropolises: Local Care Systems.
La iniciativa, articulada de manera conjunta por los siete municipios que conforman el Área Metropolitana —Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo y Maipú—, propone una serie de intervenciones de urbanismo táctico de bajo costo y alto impacto en puntos estratégicos del territorio.
“El proyecto es innovador en el sentido de que apunta a generar cambios culturales a partir de pequeñas intervenciones urbanísticas y de bajo costo, que aseguren la igualdad de oportunidades para todos los habitantes, independientemente de su género, edad o condición económica. Esto se logra con espacios públicos vivos, con calles seguras y oportunidades para todas las personas que los habitan, promoviendo áreas de juego, descanso y socialización”, explicó Matías Dalla Torres, director de Planificación.
De forma simultánea, estos lugares renovados servirán como sedes para talleres y formaciones sobre cuidados, paternidad activa y salud emocional, dirigidos a toda la comunidad.
El objetivo central del proyecto es probar cómo pequeñas transformaciones urbanas, cuando se acompañan de procesos educativos y comunitarios, pueden cambiar radicalmente la forma en que los ciudadanos viven y perciben el espacio público.
De esta manera, se busca visibilizar el valor fundamental del cuidado y fomentar una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las tareas de atención y sostenimiento de la vida.
La convocatoria internacional, impulsada por la red global de grandes ciudades Metropolis, en el marco del programa MenCare Cities y con el apoyo del Caring Masculinity Fund, tiene como misión reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados, abordar las desigualdades de género y posicionar el cuidado como un eje central de la política pública urbana.
Más allá del resultado del concurso, esta postulación reafirma a Unicipio como un espacio clave de articulación y compromiso colectivo. Representa un paso firme en la misión de construir, entre todos los municipios, ciudades más inclusivas, cuidadoras y equitativas para sus habitantes.