Unos 250 alumnos de San Carlos ya tienen escuela nueva
El gobernador Celso Jaque junto al ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Mariano Pombo, y al director General de Escuelas, Carlos López Puelles, presenciaron el acto de puesta en funcionamiento del edificio escolar que beneficia a 250 alumnos de nivel secundario. Hasta el momento cursaban en el edificio del Instituto Terciario 9-010 Rosario Vera Peñaloza, que producías colapsos en materia de uso del espacio
Con orientación en humanidades y ciencias sociales, la nueva Natalio Firpo está ubicada en la esquina de Constitución y La Paz, del distrito Eugenio Bustos, y es allí donde se realizó el acto oficial.
Junto a Jaque estuvieron el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini; el intendente Jorge Difonso y el director del colegio, Javier Valverde, entre otras autoridades, como también docentes, alumnos y padres.
Ante unas 500 personas, el gobernador Jaque expresó: Cuando asumí como gobernador siempre dije que iba a hacer las escuelas que faltaban en la provincia. Y en San Carlos vamos a dejar escuela nuevas en los tres niveles. Quiero agradecer a todos los que hicieron lo posible para se concretara la obra, en especial al ex ministro Francisco Pérez y al equipo conducido por Roberto Pacini”.
En tanto, el ministro Pombo agregó: “Esta escuela es parte de una política de Estado que implementó el gobernador Jaque, en conjunto con el ex ministro Francisco Pérez, quienes priorizaron la calidad educativa a través de nuevos establecimientos”.
El director General de Escuelas, en el mismo sentido, resaltó “la unidad que ha mostrado la comunidad educativa de la escuela, encabezada por el director Javier Valverde, para conseguir un objetivo que esperó muchos años. Hoy tienen un edificio modelo, digno de elogios. San Carlos lo necesitaba y este gobierno lo entendió así”.
La obra comprende un nuevo edificio de 1.500 metros cuadrados, que demandó una inversión oficial de $5.000.000 y fue financiada con fondos provenientes de la Nación, a través del Programa Más Escuelas.
Los trabajos fueron ejecutados y supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, a través de la empresa Rucave SA.
Detalles de las obras realizadas
El edificio cuenta con las siguientes unidades funcionales:
-Hall de acceso principal y acceso comunitario al SUM. Otro acceso independiente al SUM.
-Galerías semicubiertas y cubiertas.
-Gobierno: Secretaría, Dirección, Vice dirección, Gabinete psicopedagógico, Sala de docentes, baño docentes/discapacitados y office.
-SUM – comedor con cocina y depósito.
– Dos grupos Sanitarios
-Cinco aulas comunes
-Centro de Recursos y Producción de Medios.
– Taller Multipropósito
– Sala de Informática
– Playón deportivo. Patio de expansión y formación
Edición: Sandra Pizarro