Uspallata, nominada a los Best Tourism Village
La semana pasada, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación dio a conocer las localidades que representarán a Argentina en los Best Tourism Village, concurso que elige al mejor pueblo del mundo. Uspallata representará a Mendoza.
El jueves pasado, en el marco de una reunión del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, con referentes del sector y de todo el país, se anunció que Uspallata representará a Mendoza en los Best Tourism Village 2025. La iniciativa de ONU Turismo tiene como objetivo distinguir a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, resaltando su forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales.
Esta postulación surge a partir de una iniciativa de la Municipalidad de Las Heras, con el apoyo del Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur).
Julio Daher, director de Turismo de Las Heras, comentó que desde el Municipio están “convencidos de que Uspallata es uno de los lugares más hermosos que tiene nuestro país”.
“La vidriera nacional e internacional que implica una postulación de esta envergadura nos desafía a profundizar el trabajo que venimos haciendo desde el Estado, junto a los vecinos de Uspallata, para que este distrito, además de la belleza de su paisaje e importantes recursos naturales y culturales, sea cada vez más lindo, más amigable, más disfrutable y que tenga más y mejores servicios”, agregó el funcionario.
“Otro tanto deberemos trabajar junto a los prestadores de servicios turísticos. Necesitamos servicios de hotelería de calidad internacional, gastronomía con una fuerte presencia en la cocina regional, utilizando productos y técnicas de la zona y nuevos opciones de entretenimiento que potencien a Uspallata como un destino de estadía y puerta de entrada a los lugares más emblemáticos de la montaña mendocina”, finalizó Daher.
Por su parte, Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, comentó que “es un honor para el Emetur del Gobierno de la provincia acompañar al Municipio de Las Heras en todo lo que fue el proceso de postulación del distrito de Uspallata al concurso Best Tourist Village 2025. Creemos que este proceso ha ido dando ya su primer buen resultado, al quedar preseleccionado entre las ocho jurisdicciones argentinas que han pasado a la instancia internacional. Todo proceso de postulación para un concurso es un buen trabajo de examen interno, de reflexión y de puesta en valor de reconocimiento de todas las fortalezas que tienen las diferentes localidades”.
Un paraje para descubrir mil veces
Uspallata es un pintoresco pueblo que alberga una rica historia en el majestuoso escenario de la cordillera de los Andes. Este lugar recostado sobre la ruta que une Argentina con Chile, rodeado de imponentes montañas y verdes oasis, ha sido testigo de importantes hechos a lo largo de los siglos, desde los tiempos precolombinos, cuando era habitado por el pueblo huarpe, hasta su papel fundamental durante la época de la colonización española y las luchas por la independencia de Argentina y Chile.
Uspallata es la puerta de entrada a los sitios turísticos emblemáticos de Mendoza: Las Cuevas, Aconcagua, Penitentes, Puente del Inca, Polvaredas, las minas de Paramillos y Villavicencio. El gobierno local de todos ellos es el Municipio de Las Heras.
A estos sitios se suman los relacionados a la Gesta Sanmartiniana, como Las Bóvedas de Uspallata y el puente de Picheuta y aquellos hitos que formaron parte del Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino.
Sus principales accesos son: RN 7 (Corredor Bioceánico), RN 149 que la vincula con San Juan, RP 52 con la que se accede desde Mendoza, previamente a pasar por Villavicencio y RP 13.
La combinación de su patrimonio histórico, su belleza escénica, la gastronomía típica de montaña y la calidez de sus pobladores hacen de Uspallata un lugar que invita a conocer su pasado y a disfrutar la majestuosidad de sus montañas, de su río y sus arroyos.
Algunas propuestas para disfrutar de Uspallata
Este distrito de Las Heras nos ofrece experiencias inolvidables como:
Vuelos en Globos Aerostáticos: un emprendedor local experto en globonaútica está desarrollando un producto turístico que incluye vuelos en globos aerostáticos sobrevolando la Estancia San Alberto.
Alojamientos en la modalidad de glamping: este tipo de alojamiento, novedoso en la región, permite que el viajero disfrute del contacto con la naturaleza, sus paisajes y animales, las noches eternas bajo cielos limpios, haciendo de su estadía un verdadero disfrute. Has varios establecimientos en la zona que ofrecen este tipo de alojamiento y es notable el crecimiento que la modalidad está teniendo entre las preferencias del turista.
Viñedos de altura: Mendoza es una de las Capitales Mundiales del Vino. El desarrollo del cultivo de la vid en esta zona es incipiente por razones climáticas. Hoy la tecnología resolvió el riesgo de heladas. Dos establecimientos ya tienen viñedos. Los viñedos están localizados en proyectos turísticos, donde el hospedaje y la gastronomía son una realidad.
El Camino de los Cóndores: aprovechando la vieja traza de la Ruta Nacional 7 (ya en desuso), el gobierno local ha diseñado un camino para recorrerlo caminando, en bicicleta o a caballo. El sendero tiene su punto de partida en Uspallata y unirá las villas cordilleranas de Polvaredas, Penitentes, Punta de Vacas, Puente del Inca, Aconcagua, Las Cuevas y Cristo Redentor a lo largo de 78 kilómetros de recorrido. Será parte del sistema de senderos de montaña de gran recorrido de Mendoza.