V CONGRESO CLUSTERS: RECORRIDO POR 17 EMPRESAS DE MEDELLÍN


Alejandra Rapacioli y Marcos Abihaggle, gerenta del Subprograma de Promoción de Clusters y Gerente de Promendoza, respectivamente se mostraron muy intereresados en la ruta textil y en la de turismo de negocios. Atentamente siguieron las explicaciones para poder volcar sus trabajos en la Provincia.

Uno de los componentes del Quinto Congreso Latinoamericano de Clusters fueron las Rutas Empresariales, las cuales permitieron a los participantes conocer la experiencia de las firmas pertenecientes a los cinco clusters de Medellín, los cuales representan un tejido cercano a las 32.866 empresas.

 El  año pasado en el Cuarto Congreso de Clusters que se realizó en Mendoza se llevó a cabo esta misma dinámica con 4 clusters tours que recorrieron las principales  instituciones y empresas de nuestra Provincia.

Las cinco rutas  estaban relacionadas con cada uno de los clusters, se visitaron en total 17 empresas, entre ellas una compañía líder, un proveedor y empresas clientes, por medio de las cuales se conoció de cerca la importancia de la metodología cluster como generadora de negocios y oportunidades de desarrollo para la región.

Las empresas que se visitaron son: Conconcreto, Cementos Argos, Espacios Inmobiliarios, Pintuco, Hermeco, Confecciones Olas, Inexmoda, Almacenes ÉXITO, Empresas Públicas de Medellín, Gamma – Aisladores Corona, Tronex Battery Company, Plaza Mayor, Santiago Puerta Logística y Mercadeo, Restaurante In Situ, Hospital Pablo Tobón Uribe, Laboratorios Ecar y Coomeva.

COMUNIDAD CLUSTER

Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda: se estima que el tejido empresarial que se ubica en este Cluster, está constituido por 11.966 empresas, con activos totales por cerca de USD 2.765 millones. Sus actividades representan aproximadamente el 25% del PIB industrial de la región. La actividad textil-confección en Antioquia, representa el 43% del empleo industrial del Departamento.

Cluster Energía Eléctrica: abarca aproximadamente 1.387 empresas de la región, las cuales registran activos por valor de USD 16.006 millones. La actividad eléctrica genera el 4.5% del PIB del departamento. Genera aproximadamente 30.000 empleos directos e indirectos en Antioquia.

Cluster Construcción: el tejido empresarial que se ubica en este Cluster, está constituido por cerca de 9.273 empresas, con activos totales por cerca de USD 7.592 millones. El sector de la construcción participa con el 7.21% del PIB de la región. La actividad constructora es además importante generadora de empleo en Medellín y su área metropolitana.

Cluster Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones: el tejido empresarial que se ubica en este Cluster alcanzó en el año 2007 alrededor de 6.963 empresas, con activos totales por cerca de USD 1.130 millones. La actividad de Hotelería y Restaurantes, representa el 1.6% del PIB de Antioquia. A nivel nacional, Antioquia representa el 11.6% del PIB generado en dicha actividad.

Cluster Servicios de Medicina y Odontología: el tejido empresarial para el Valle de Aburrá alcanzó en el año 2007 las 3.277 empresas, con activos totales por USD 2.064 millones. Los servicios sociales y de salud representan cerca del 6% del PIB de Antioquia. En Colombia, Antioquia representa el 20% del PIB generado en dicha actividad.

Fuente: Producción

Edición: Eugenia Gentile