Valle de Uco: el Gobierno habilita más camas de terapia y activó Unidades de Contención Respiratoria
La estrategia sanitaria indica que estas unidades de salud se activan cuando son requeridas.
El Gobierno de Mendoza planifica el Sistema de Salud Regional dando respuestas proyectadas con anterioridad, sin suspender servicios. Por ello, esta semana los hospitales de los tres departamentos del Valle de Uco activaron sus camas de cuidados críticos manteniendo prestaciones médicas.
Si bien los funcionarios al frente de los organismos sanitarios se enfocan en tratar de no suspender servicios, activar estas estructuras implica reducir algunas asistencias, principalmente porque son los profesionales los que se trasladan de espacios y áreas. No obstante, y como se lo propuso el Gobierno provincial en la región, por el momento no se ha suspendido ningún servicio médico y se encuentran funcionando tres camas más de terapia intensiva en el Hospital Scaravelli, y las Unidades de Contención Respiratoria en los hospitales departamentales Tagarelli y General Las Heras.
Por otro lado, ya están instaladas y funcionando, en los hospitales Tagarelli y Las Heras, las Unidades de Contención Respiratoria Crítica. Cuentan con respiradores y monitores y son atendidas por profesionales (capacitados previamente) que se contactan con los terapistas del Hospital Regional Scaravelli.
Esta acción se originó el año pasado y tiene el objetivo de que los hospitales departamentales cuenten con las herramientas sanitarias de una terapia intensiva. Debido a que faltan en todo el país médicos terapistas, el Gobierno provincial instaló estas Unidades de Contención, que tienen el objetivo de estabilizar al paciente para luego trasladarlo a otras unidades, si así se requiere.
Camas de terapia
Por otro lado, nuevamente se instalaron tres camas más de terapia intensiva. “Podemos afirmar que tenemos una terapia intensiva de primerísimo nivel, a la altura de los hospitales del Gran Mendoza”, explicó Luis López, director del Scaravelli.
Las camas de terapia intensiva se duplicaron. Sn embargo, para poder llegar a 12 camas en la actual estructura edilicia del Hospital Regional, de los cuatro quirófanos funcionando, uno debe dejar de prestar servicios.
“También, durante estos años, pusimos a funcionar estos quirófanos. Antes solo funcionaban dos y, en los últimos tres años, logramos tener cuatro quirófanos en marcha. Por la pandemia y por la necesidad de camas de terapia, el año pasado retiramos un quirófano. Luego lo volvimos a poner en funcionamiento tras la merma de casos. Hoy ha sucedido lo mismo y ya tenemos las camas de terapia funcionando a pleno”, explicó López.
El funcionario provincial también destacó: “Hemos habilitado tres camas más de terapia intensiva en nuestro Hospital Scaravelli y, a la vez, hemos decidido continuar con la mayor cantidad posible de servicios médicos activos. En medio de la pandemia, solo tengo palabras de agradecimiento para el gran equipo de este hospital regional, que día a día demuestra que su principal objetivo es cuidar a la gente”.