Valle de Uco: en el receso escolar, se hicieron obras en 14 escuelas y se invirtieron más de $400 millones


El Gobierno trabajó fuertemente en la reparación de edificios escolares de toda la región, con el fin de que todas las escuelas comiencen el ciclo lectivo 2025 sin inconvenientes edilicios. La inversión ascendió a 400 millones de pesos.

Desde Infraestructura escolar, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, informaron que durante el receso escolar se realizaron diversas intervenciones en decenas de escuelas del Valle de Uco. Sin embargo, se destacan obras de mayor envergadura en 14 establecimientos escolares, como reparaciones de baños, de techos y construcciones de aulas.

A la par del plan de reparaciones escolares ya realizado, el Gobierno provincial lleva adelante en Valle de Uco un trabajo conjunto con los tres municipios de la región, destinando fondos para obras y reparaciones que se ejecutan desde las municipalidades. 

Obras en escuelas de San Carlos

En este departamento, en la Escuela Mónica Loyarte se realizaron ampliaciones y construcciones de nuevas aulas, mientras que en la escuela Sol del Valle se construyeron nuevos sanitarios y se realizó una refuncionalización de las aulas. Por otra parte, en la Escuela Integración, de La Consulta, se llevó adelante la remodelación y la construcción de nuevos baños en el sector de los talleres. También en las escuelas Ing. Firpo, Ing. Lanatti y Libertad se realizaron obras eléctricas, y se construyeron contrapisos para nuevas aulas portantes. 

Obras en escuelas de Tunuyán

En Tunuyán se destacan obras en la Escuela Ejército Argentino, en donde se realizó la ampliación de tres nuevas aulas y galerías, mientras que en la Escuela Coronel Pedro Díaz se realizó la remodelación y reconstrucción sanitaria de baños de planta baja y alta, además de obras eléctricas, medianería y pinturas.

También fueron intervenidas con obras las escuelas: General R. Alvarado, con la construcción de contrapisos y provisión de nueva aula portante para nivel inicial; la Escuela José Pedroni, con la construcción de contrapisos y provisión de nueva aula portante, y las escuelas Toribio Luzuriaga, Manuela Ojeda y Alfredo Vicente, con obras generales eléctricas, sanitarias y contrapisos.

Obras en escuelas de Tupungato

En este departamento se realizó una importante obra en la Escuela Comandante Luis Piedrabuena, con la refuncionalización integral de nuevos espacios escolares con 5 nuevas aulas, contrapisos y remodelaciones exteriores. También se realizaron importantes obras en la Escuela Senderos del Plata, con el desmantelamiento, demoliciones y reestructuración del antiguo edificio para nuevas funciones pedagógicas.

A la par se efectuaron los contrapisos y el traslado de nueva aula portante en la Escuela Juan García del Río, y nuevo cierre de frente y medianera de protección en la Escuela Tomás SIlvestri. También fueron intervenidas las escuelas Vicente Gil , Humberto Beghin y Margarita Malharro de Torres, con remplazo de bombas, reparaciones y pinturas.

Desde Infraestructura escolar informaron que las obras realizadas durante estos meses de receso escolar comprendieron una inversión de más de 400 millones de pesos distribuidos entre los tres departamentos del Valle de Uco.