Valle de Uco: inicia el servicio médico para patologías respiratorias en pacientes post-COVID-19
Funcionará en el Hospital Tagarelli de San Carlos. Se realizarán espirometrías y telemedicina con el Servicio de Neumonología del Hospital Central.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, pondrá en funcionamiento un nuevo servicio médico para todo el Valle de Uco. Está destinado a pacientes que tuvieron COVID-19 y manifiestan alguna afección respiratoria. Esta acción puede llevarse adelante a través de la gestión del Hospital Tagarelli de San Carlos, que adquirió aparatología y preparó a los profesionales médicos para instalar el servicio médico.
“Hemos detectado en este último tiempo muchos pacientes que padecieron COVID con patologías respiratorias. Sucede que en el Valle de Uco no tenemos el Servicio de Neumonología en el sistema de salud pública. Por ello, a través del Ministerio de Salud y con los recursos existentes, proyectamos tener este servicio médico para la población de toda la región”, informó Silvina Córdoba, directora del Hospital Tagarelli.
El Consultorio de Patologías Respiratorias en Pacientes Post-COVID comenzará a funcionar en la primera semana de noviembre en el Hospital Tagarelli. Para ello, el hospital adquirió un espirómetro, que sirve para detectar afecciones en los pulmones. A través de un estudio que dura 30 minutos y no es invasivo, se mide el flujo de aire que ingresa y egresa de los pulmones. “Los flujos y curvas emiten gráficos y, de acuerdo a ese gráfico, que emite el estudio, detectamos patologías que puede tener el paciente. De acuerdo a esas patologías son las indicaciones a seguir. Algunas pueden resolverse y otras hay que controlarlas de por vida”, explicó Córdoba.
Ahora, en el Hospital de San Carlos se detectarán patologías respiratorias y secuelas en pacientes que tuvieron COVID-19 de todo el Valle de Uco, y se tratarán de acuerdo a la lesión que se padezca de la vía aérea. También, en aquellos pacientes más complejos, se aplicará el servicio de telemedicina, y en conjunto con el equipo médico del Servicio de Neumonología del Hospital Central, se diagnosticarán y tratarán. Los pacientes más complejos serán evaluados y tratados por los equipos especializados del Hospital Central, sin necesidad de viajar a la Ciudad de Mendoza. En principio, este consultorio funcionará dos veces por semanas mañana y tarde. La atención será realizada por profesionales médicos que trabajan en el Hospital Tagarelli. Para prestar estas atenciones médicas, los profesionales fueron capacitados por el equipo del Servicio de Neumonología del Hospital Central. “Este Consultorio Post-COVID viene a dar respuesta a una necesidad importante que hay en todo el Valle de Uco, ya que no tenemos Servicio de Neumonología. Por eso les pedimos a las personas que padecieron COVID-19 y sienten alguna dificultad en su sistema respiratorio, que se acerquen al Tagarelli a realizarse la espirometría. Empezaremos a funcionar en noviembre”,, sostuvo. Y agregó que tanto ella como tres profesionales médicos más se han formado para llevar adelante el servicio médico: “En conjunto con los doctores Cardozo María, Guillermo Talei y Diego Berón, nos capacitamos en el Hospital Central y somos quienes realizamos los estudios y los diagnósticos”.