Vaquié firmó un convenio con los municipios para dictar talleres de verano


La oferta de capacitación incluye el desarrollo de habilidades para desempeñarse como bartender, en atención al cliente y sobre elementos de concientización turística. Los talleres se dictarán en Luján de Cuyo, Capital y Godoy Cruz a partir del 12 de febrero.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, firmó junto a su par de Turismo, Mariana Juri, los intendentes de Capital, Luján de Cuyo y Godoy Cruz y el delegado de la UTHGRA seccional Mendoza, Humberto Montivero, un convenio para brindar talleres de verano gratuitos y abiertos a todo público. Las inscripciones están abiertas a partir de hoy en las oficinas de empleo de cada municipio.

“Esta es una manera de generar herramientas de empleabilidad para aquellas personas que quieran mejorar su perfil laboral y de este modo potenciar su ingreso al mercado: La creación de empleo privado es uno de los ejes de trabajo que nos ha encomendado el Gobernador Suarez y en este sentido estamos trabajando”, explicó el ministro Vaquié.

“En principio tenemos un total de 360 vacantes para los talleres que se desarrollarán en febrero y marzo. Es una temporada turística que viene con altos porcentajes de ocupación y tiene un pico muy intenso durante las festividades vendimiales”, finalizó el funcionario.

El convenio entre el Ministerio de Economía y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) tiene una duración de 10 meses y establece el compromiso de mutua colaboración mediante el dictado de horas cátedras.

Por su parte, Emilce Vega Espinoza, directora territorial de Empleo y Capacitación de la Provincia, agregó : “Tanto en UTHGRA como en la Dirección de Empleo tenemos profesionales altamente capacitados que brindarán talleres profesionales a modo de intercambio. Es decir, a través del Instituto para la Igualdad de Oportunidades (Iplido) y del Centro de Formación Profesional (CEFPUM) de la UTHGRA se dictarán los talleres de bartender, atención al cliente y concientización turística y, posteriormente, profesionales del ministerio capacitarán sobre herramientas de empleabilidad”.

“Durante febrero y marzo, los talleres se dictarán en los municipios de Luján de Cuyo, Capital y Godoy Cruz, porque son los que mayor impacto tienen en el desarrollo de actividades centrales de la Vendimia. La intención es extender las acciones de este convenio a toda la provincia”, cerró Vega Espinoza.

GALERIA