Vaquié recorrió obra hidráulica en San Martín y Lavalle
Con una inversión cercana a los $900 millones, la obra para ampliar en las hectáreas de riego en los departamentos de San Martín y Lavalle se ubica en el 80% de avance.
Se trata de la construcción de tres reservorios de agua, el entubamiento de 16 kilómetros y la impermiabilización de 110 kilómetros de canales en los distritos de Tres Porteñas, El Divisadero, El Central (San Martín), Gustavo André y Costa de Araujo (Lavalle).
Los trabajos, coordinados por el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y el Departamento General de Irrigación y financiados por el BID, permitirán llevar agua a más de 27.000 hectáreas, evitar la salinización y la pérdida que generaba el sistema anterior que no tenía recubrimiento. Los productores beneficiados por la obra serán 1300, que se dedican en su gran mayoría a la vitivinicultura, pero también a los frutales, las hortalizas y el olivo.
Las tareas incluyen la construcción de tres reservorios, ubicados uno en el extremo sur, otro en el norte y el último en el centro, que suman 1 millón de metros cúbicos, que equivalen a 14 lagos del parque General San Martín, lo que permitirá albergar el agua suficiente para mantener el servicio hídrico durante todo el año.
“La obra se priorizó para continuarla con los recursos que teníamos porque sabemos que va a tener un impacto directo en la producción. Primero, porque los productores de la zona van a encender mucho menos los pozos de agua y tendrán un importante ahorro en energía y segundo, debido a que la zona presenta una producción por debajo de su potencial, traduciéndose esto en baja rentabilidad y baja sustentabilidad económica y ambiental, generada por el deterioro de suelos agrícolas”, sostuvo Vaquié.
A este ritmo y si las condiciones metereológicas permiten trabajar, la segunda etapa de la obra estará finalizada en marzo del año próximo, mientras que se espera que a mediados de 2017 quede concluida totalmente. Los trabajos emplean en promedio a 120 obreros, aunque en otra etapa supo demandar mayor mano de obra.