VELADA DE GALA DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA
En la oportunidad, la agrupación musical estará acompañada por la pianista Sonia Rubinsky y la actuación especial del Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo dirigido por el licenciado Fernando Ballesteros.
El programa contempla el Concierto Nº 2 para piano y orquesta de Mozart Camargo Guarnieri, entre otras obras, y finalizará con la interpretación del Himno Nacional Argentino.
Las entradas son gratuitas y podrán retirarse en la boletería del Teatro Independencia a partir del jueves 7, de 11 a 14 y de 18 a 21, hasta agotar las localidades de la sala.
Sonia Rubinsky
Nació en Brasil e inició sus estudios musicales en el Conservatorio Musical Campinas con Olga Rizzardo Normanha. Ofreció su primer recital a los 6 años y a los 13 años se mudó a Israel, logrando el Bachillerato en Música en la Academia Rubin de Jerusalén.
Obtuvo su doctorado en la Juilliard School y actualmente reside en París. Actúa en las grandes salas de concierto y se ha presentado en Europa y Brasil como solista acompañando a numerosas orquestas. Este año debutará en el Carnegie Hall en New York con la New Women’s Ensemble, una orquesta femenina de virtuosas, como con la Orquesta Sinfónica de Jerusalén en Israel.
La directora
Ligia Amadio, una de las más destacadas directoras sudamericanas de la actualidad y tiene a su cargo la dirección de la Orquesta Filarmónica de nuestra provincia.
La prestigiosa directora, nacida en Brasil, se ha destacado internacionalmente por su exigencia artística, su carisma y sus vibrantes performances. Su actuación internacional se ha desarrollado en Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Chile, Colombia, Croacia, Cuba, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Holanda, Hungría, Perú, Portugal, República Checa, Rusia, Servia, Venezuela, Israel y Tailandia.
Este será el segundo concierto de la Temporada 2011 luego de la exitosa presentación en el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino.
Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo
Fue creado en 1950 por el maestro Julio Perceval. Es el Coro más antiguo de Mendoza y de todo Cuyo. Se ha presentado en todos los departamentos de nuestra provincia, en las ciudades más importantes de Argentina, como también en Chile, Brasil y Uruguay.
Desde su creación ha sido dirigido por relevantes directores del país y del extranjero, destacándose la labor de los directores estables: Mtro. Carlos W. Barraquero y María Munafó de Vallesi. Desde 1998 cuenta con la dirección artística del licenciado Fernando Ballesteros.
Por su amplio repertorio y por su programación sociocultural constantemente actualizada, este organismo ha ganado el reconocimiento del público y de la crítica especializada.