Velada Patriótica de la Orquesta Filarmónica de Mendoza
En la oportunidad, interpretarán Adiós Nonino, de Astor Piazzolla; el Concierto para Violín y Orquesta, op. 35, en re menor, de Piotr Ilych Tchaikovsky y L’Oiseau de feu (Pájaro de Fuego), de Igor Stravinsky.
Las entradas son gratuitas y esta tarde continua la entrega en la boletería del Teatro de 17 a 20, hasta agotar las localidades de la sala.
El violinista
Xavier Inchausti estudió bajo la guía del maestro Rafael Gintoli. A los 12 años debutó en el Teatro de Bahía Blanca y en Buenos Aires en la sala principal del Teatro Colón.
Se especializó en la Universidad de Viena con Michael Frieschenschlager y realizó el Mastercourse del Mozarteum de Salzburgo y el “Mastercourse de Keshet Eilon” becado e invitado por el maestro Shlomo Mintz
Actuó como solista junto a la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Nacional, Teatro Argentino de La Plata, entre otras. En el exterior fue solista invitado de la Musikverein Pressbaum Orchester (Viena), Filarmónica de Sarajevo, Sinfónica del SODRE, Orquesta Sinfónica de Chile, National Ukrainian Symphony Orchestra, Berliner Symphoniker Orchester y Moscow Symphonic Orchestra. También ha logrado captar los escenarios populares convocando numeroso público con obras de Paganini, Sarasate, Wieniawski, Ernst, Kreisler y Piazzolla, entre otras.
Inchausti cuenta con numerosas distinciones incluida la de la “Honorable Cámara de Diputados de La Nación”. Fue semifinalista del Concurso Internacional ”Sion Valais 2009” Suiza, 4º Premio y Premio Ginastera del “Concurso Internacional de Violín Buenos Aires 2010”, 1o Premio y Premio del Público del “Concurso Internacional Dr. Luis Sigall 2010” de Viña del Mar (Chile). Asimismo, fue el solista convocado para los conciertos del Bicentenario en La Plata, Bahía Blanca y en Corrientes.
En 2011 se presentará junto a la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata y Wiener Tonkunst Vereinigung Orchester (Viena).
La directora
Ligia Amadio, una de las más destacadas directoras sudamericanas de la actualidad y tiene a su cargo la dirección de la Orquesta Filarmónica de nuestra provincia.
La prestigiosa directora, nacida en Brasil, se ha destacado internacionalmente por su exigencia artística, su carisma y sus vibrantes performances. Su actuación internacional se ha desarrollado en Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Chile, Colombia, Croacia, Cuba, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Holanda, Hungría, Perú, Portugal, República Checa, Rusia, Servia, Venezuela, Israel y Tailandia.
Este será el segundo concierto de la Temporada 2011 luego de la exitosa presentación en el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino.