Los interesados podrán inscribirse desde el martes 14 de febrero por correo electrónico. Luego se les informará día y lugar para retirar la entrada. Para esto deberán presentar Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y documento de identidad.
En 2016, el Gobierno de Mendoza reincorporó la actividad a la agenda oficial de Vendimia. La procesión partirá de Luján para recorrer Alvear, San Rafael y Malargüe, donde será la Bendición de los Frutos, el 26 de febrero. Luego quedará expuesta en un altar en el edificio de Turismo.
Tras declararse desierto en el primer llamado, son cinco los equipos que se presentaron para dirigir la fiesta nacional de la Vendimia del próximo año.
A las 15 del jueves, se habilitó el sistema de internet para reservar entradas para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017. Horas más tarde se agotaron los tickets para el Acto Central y para el sector cabernet sauvignon de la segunda noche.
La Secretaría de Cultura de la provincia comunica que debido al pronóstico de tormentas para este viernes, la actividad prevista para mañana se reprograma para el viernes 17 de febrero, a las 11, en Belgrano y Peltier de Ciudad.
El primer acto del calendario vendimial desembarca este año en los corrales de Rufino Ortega de Malargüe, el 26 de febrero, a las 21, con entrada libre y gratuita.
La XXII edición de la Vendimia Gay será el sábado 11 de marzo en el Arena Maipú. Abrirá la noche la banda de electropop Miranda! Este año, por primera vez, durante la semana previa a la fiesta, habrá actividades en distintos espacios alternativos. A partir del próximo miércoles pueden adquirirse las entradas en el edificio de Turismo.