Vendimia 2014: se realizó la primera asamblea abierta por la discapacidad


En la primera asamblea abierta del año, el Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad convocó a los representantes municipales y organizaciones, para planificar las acciones que llevarán a cabo en la vendimia 2014.

El objetivo del encuentro fue visibilizar la temática de la discapacidad y la participación en las diferentes actividades, con inclusión, para la próxima fiesta nacional de la vendimia 2014.

Entre los puntos principales se estableció que todas las personas con discapacidad que quieran asistir a la fiesta tendrán garantizada su entrada gratuita, junto con un acompañante. 

Para ello se realizará una convocatoria mediante correo electrónico, que permitirá determinar el número de plazas destinadas a personas con discapacidad que asistirían al Anfiteatro Frank Romero Day. Esta acción se coordinará con los municipios para efectuar la entrega de las entradas solicitadas.

Luego del encuentro, Germán Ejarque, presidente del Consejo Provincial de las Personas con Discapacidad, enfatizó que la vendimia tiene que ser una fiesta inclusiva: "Esto es en consonancia con una decisión política del Estado provincial para llevar adelante una Vendimia Accesible".

La reunión buscó, además, mejorar los problemas suscitados en la edición anterior y visibilizar aún más los temas vinculados a la discapacidad.

 “Para este año se pretende mejorar desde la infraestructura para ampliar la capacidad del Teatro Griego destinada a personas que utilicen sillas de rueda; también se busca ampliar la participación de todas las organizaciones en el desfile del Carrusel”, agregó.

Por otro lado, desde el área de Cultura Accesible del Ministerio de Cultura, se prevé la instalación de pantallas y un sector específico para la traducción en lengua de señas. 

Además, se proveerá auriculares a personas ciegas con el fin de permitirles acceder a una audiodescripción de la fiesta transmitida por Radio Nacional. Este aspecto innovador, les brindará libertad de ubicación para que puedan compartir el evento junto a su familia o amigos.

De esta manera, se pretende descomprimir el sector destinado a las personas con discapacidad, destinándolo especialmente para aquellos que deban moverse en sillas de ruedas.

En el encuentro se conformó una agenda de trabajo que será abordada en comisiones especiales durante la próxima semana.