Vialidad Mendoza recibió 12 ofertas de 18 empresas para construir la Ruta Provincial 35
Es la tercera obra en licitación para la futura Variante Norte y para reforzar la producción local del sur de Lavalle y el norte de Maipú, zonas que están en pleno crecimiento.
Un total de 12 ofertas económicas, presentadas por 18 firmas constructoras, muchas de ellas agrupadas en uniones transitorias de empresas (UTE), se postularon para ejecutar cinco kilómetros de la Ruta Provincial 35. Esta primera etapa se extiende desde la Ruta Provincial 34 hasta el carril Costa de Araujo, en Lavalle.
La licitación, convocada por la Dirección Provincial de Vialidad, forma parte de un conjunto de obras ya en marcha, como la repavimentación de la RP 33 y la reconstrucción del puente de la RP 31 sobre el río Mendoza. Todas estas intervenciones apuntan a dejar operativa la futura Variante Norte, que permitirá el transporte de carga pesada entre la Ruta Nacional 7 y la Ruta Nacional 40 hacia San Juan, evitando así el tránsito por el Gran Mendoza.
El presupuesto oficial previsto para la construcción de la RP 35 es de $5.600.000.000, con un plazo de ejecución de diez meses.
La nueva ruta remplazará un tramo rural de suelo natural que hoy vincula a la RP 34 con la RP 31, a pocos metros del puente que será reconstruido y a escasa distancia del tramo de la RP 33 que ya está siendo renovado.
Las 12 propuestas presentadas correspondieron a las siguientes compañías:
- UTE integrada por Hugo del Carmen Ojeda SA y Semisa
- UTE compuesta por Stornini Constructora SA y Frettes Hermanos SA
- CEOSA
- COINGSA SA
- Da Fré Obras Civiles SA
- Green SA
- UTE de Sanco, Kraft y Machines & Trucks Argentina SA
- Grupo Cebeco División Constructora SA
- Luis M. Pagliara SA
- Laugero Construcciones SA
- Apolo Sur SA
- UTE conformada por AYFRA SRL, Constructora San José SRL y PROCON SRL.
La mesa licitatoria estuvo presidida por el administrador general de la DPV, Osvaldo Romagnoli, e integrada por la subadministradora general, Cecilia Eirín; el gerente técnico, Víctor Dumont; el secretario técnico, Sergio De Simone, y el jefe de Planeamiento, José Luis Expósito.