Vialidad optimiza la circulación vehicular
Desde el Gobierno de Mendoza se realizan un conjunto de obras viales con el objetivo de optimizar la circulación y la seguridad de los conductores y peatones. Además de esta arteria están incluidas la Ruta Provincial 96, de Tupungato, la calle Elpidio González, de Guaymallén, la calle Álvarez Condarco, de Las Heras, y la calle Mitre, de Maipú.
En el acto estuvieron el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez; el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, el director de Vialidad Provincial, Enrique Soler, representantes de ejecutivo de Maipú, autoridad de vialidad provincial y representantes de empresa constructora.
El ministro Francisco Pérez hizo hincapié en la magnánima obra que comprende la vinculación del Carril Sarmiento y el Carril Rodríguez Peña en la Zona Industrial de Maipú-Godoy Cruz. Pidió mucha moderación a los usuarios y un uso responsable de esta calle. Para esto anticipó que próximamente se completará la vía con reductores de velocidad a fin de preservar la seguridad de los usuarios y vecinos. “Hemos vuelto la mirada a esta zona de Maipú, a las necesidades reales de la gente, que hoy comprende esta importantísima obra que estuvo postergada y ahora se encuentra totalmente nueva”, comentó Pérez.
Antes de la ejecución de la obra la calle 9 de Julio presentaba una importante degradación de la superficie de rodamiento, el crecimiento del caudal de tránsito (en su mayoría de carga pesada), debido a su influencia dentro de la Zona Industrial de Godoy Cruz, y el ancho que presentaba la arteria, determinaban una incompatibilidad absoluta con la demanda vehicular que actualmente presenta el lugar.
Por estos motivos, la ampliación y reconstrucción de esta arteria es una de las obras más anheladas del sector junto con la reconstrucción del Carril Rodríguez Peña (actualmente en ejecución).
Detalle de los trabajos
Los trabajos han comprendido la ampliación de la calzada a 9,8 metros y la reconstrucción con pavimento de hormigón, la construcción de un canal en la margen Oeste, la construcción de cordones, revestimiento de cunetas, reconstrucción del acceso a las propiedades, además de la construcción de dos alcantarillas en la intersección con calle Alsina.
La obra también contempla el replante de los forestales que fueron afectados por los trabajos y la colocación de la señalización horizontal.
El monto destinado al conjunto de obras reconstruidas en los distintos departamentos, asciende a $ 11.468.541,78, de los cuales más de 2,8 millones de pesos han sido destinados a la obra de calle 9 de Julio.