Vismara: “Creció más del 73% de turismo en fines de semana largos en los destinos del país”
La subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara, participó de la apertura del encuentro organizado por Fehgra y Aehga y del cual acompañó el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina.
Vismara se refirió a la formulación del nuevo calendario de feriados, motorizado por todos los sectores que componen la actividad, como uno de los grandes logros del Gobierno y sostuvo que “fue una bisagra en la construcción de una nueva demanda que respondiera a las nuevas modalidades y costumbres en los viajes de turismo que cada vez son más cortos y más frecuentes”.
“Esto hizo que tengamos un crecimiento en 2011 de más del 73% de turistas en los fines de semana largos en los distintos destinos del país”, puntualizó la funcionaria.
Patricia Vismara destacó la importancia y el éxito del trabajo mancomunado entre todos los sectores para colocar al turismo en el lugar de privilegio que tiene hoy.
“En este punto quiero destacar que estos logros son posibles por el trabajo articulado con el sector privado y las provincias, no hay una sola decisión que no haya sido consensuada y acordada tanto con las provincias como con las entidades que integran la Cámara Argentina de Turismo”.
La subsecretaria de Promoción Turística arribó a Mendoza para presentar y trabajar con las autoridades provinciales y municipales aspectos vinculados al Plan de Marketing 2012 que la cartera de Turismo Nacional está desarrollando en todas las provincias.
Vismara afirmó que “para el Gobierno Nacional el turismo es una actividad estratégica en la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo, redistributivo, que privilegia la producción y creación de trabajo decente como única forma de dignidad en un país moderno”.
Patricia Vismara defendió el modelo creado desde hace ocho años como un proceso de calificación estratégica, que definió el rumbo a seguir y permitió focalizar en aquellas actividades determinantes para consolidar ese patrón concertado de desarrollo turístico para el país.
“En este modelo los resultados están a la vista, con un crecimiento de más del 78% de turismo receptivo internacional del 2003 hasta ahora, con más de 5 millones de visitantes extranjeros al año y 5.300 millones de dólares de ingresos que nos colocan en el séptimo lugar en el ranking de exportaciones de bienes y servicios de nuestro país y en el primer lugar en el ranking de exportaciones de servicios de la Argentina”, sostuvo Vismara.
La funcionaria remarcó también que “ocupamos el primer lugar de Sudamérica en el ingreso de turistas por segundo año consecutivo superando a Brasil y un crecimiento del 55 % del mercado interno desde el 2003 hasta hoy, con 48 millones de arribos anuales en nuestro país”.
La subsecretaria Patricia Vismara junto a Oscar Ghezzi y Javier Espina.
NOTA RELACIONADA
Hoteleros y gastronómicos del país analizan en Mendoza políticas para el sector