Vollmer recibió a los ganadores del programa “Una Tarde Cualquiera” de la TV Pública


La titular de la Dirección General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer recibió al grupo de estudiantes de la Escuela 4-088 Mario Casale de Las Heras para felicitarlos por su trabajo y los logros obtenidos.

Este grupo de alumnos juntos a sus talleristas realizaron un video sobre el bullying dentro del programa de radios de los Centro de Actividades Juveniles (CAJ). El mismo, ganó el Concurso Nacional de Producciones Audiovisuales “ConVivir”, realizado por la TV Pública e impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, difundido a todo el país.

El grupo ganador estuvo conformado por los alumnos Nehuen Guzmán, Damián Maza, Martín Maza, Macarena García, Esteban Suárez y dirigidos por los profesores Javier Llugany y Claudia Tristán.

“Es un orgullo para todos nosotros, porque más allá de que nos representen como provincia, lo más importante es que los mismos chicos son los generadores de contenidos y capaces de transformar para sí el conocimiento que adquieren” expresó, María Inés Abrile de Vollmer.

“Esta experiencia nos hace entender que los profesores deben incorporar distintos métodos de enseñanza y adecuarse a estas nuevas formas de aprendizajes que poseen las nuevas generaciones” remarcó Vollmer.

“El video nos permitió volcar lo aprendido en las clases desde un mensaje más adecuado a nuestras vivencias personales. El rap es una parte nuestra como forma de expresión y desde allí, elaboramos el video. Queremos que el profesor deje la tiza y el pizarrón y nos enseñen desde otras miradas y la radio es un camino que afianzamos todos los días” expresó, Martín Maza, el rapero del grupo.

“La verdad es que no podemos creer que todo el país haya podido ver el video, esa semana, cuando salía a la calle la gente me felicitaba y me decía que siguiéramos haciendo más proyectos como estos”, remarcó Macarena García, la locutora oficial del programa radial.

“Hoy 13 de diciembre recibir a estos chicos y escucharlos y ver como se desenvuelven, se expresan con tanta naturalidad y espontaneidad y con un mensaje claro, contundente donde dicen cosas concretas de la educación, es como un regalo en este último día de clases” remarcaron las autoridades de la DGE.

Video Ganador

El video elaborado por los jóvenes trata sobre el bullying, denominado “Voces Calladas” que fue presentado en el programa “Una Tarde Cualquiera”, conducido por “El Bahiano”, ex vocalista de la banda de reggae Los Pericos.

A partir de que el video es publicado en el sitio Web Youtube, como condición para participar del Concurso, la producción audiovisual elaborada por los alumnos superó las diez mil visitas en tan sólo dos días.

El corto se centra en un joven, que a través de una improvisación rapera, va ilustrando los distintos aspectos de la problemática que sufren sus compañeros de aula, lo que generan distintas adversidades e impotencia en los adolescentes. En la parte final, el joven protagonista del video, pondera el amor como la solución más viable a estos problemas.

Radios CAJ

Gustavo Valdéz, regente de la Escuela Casale, manifestó que “este proyecto surge a través de la educación no formal enmarcado en el Proyecto de los Centros de Actividades Juveniles, denominados CAJ. Esta actividad se realiza los días sábados con el fin de insertar a la comunidad educativa a la escuela”.

Las radios escolares CAJ están incluídas dentro del programa provincial de Centros de Actividades Juveniles CAJ, que dependen del Ministerio de Educación de la Nación. A partir de este programa, las escuelas que presentan un proyecto pedagógico tienen la posibilidad de recibir el equipamiento completo para la instalación total de una radio.

La escuela Mario Casale de las Heras es la primera institución educativa en recibir este equipamiento. Desde el año pasado cuenta con sus propia radio a través de la frecuencia 94.7, autorizada por el AFSCA y la Comisión Nacional de Comunicaciones CNC dentro del marco de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº 26.522.

“El nombre de nuestra radio es ALAS en el sentido de que aquí los jóvenes podemos opinar libremente y sin tapujos decimos lo que sentimos y pensamos. La escuela está abierta para todos.” expresó, Esteban Suárez, el productor del programa.

“La escuela recibe no sólo a los alumnos de la escuela sino a todos los jóvenes de la comunidad y con nosotros trabajan los chicos de tres escuelas vecinas”, remarcó, Javier Llugani, coordinador de las Radios CAJ de la escuela.