Ya está en Mendoza la muestra “Una historia llena de mujeres"


El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, junto al Ministerio de Cultura y con el apoyo del  programa de itinerancias de la Casa Nacional  del Bicentenario de la Secretaría de Cultura de La Nación, inició anoche la muestra pictórica "Una historia llena de mujeres".

Con entrada libre y gratuita,  se desarrollará, de lunes a viernes de 8 a 20 en la sala de Sacchero del Ministerio de Cultura, Av España y Gutiererez deCiudad.

Maia Mercer, representante de la casa del Bicentenario, explicó que "se trata de una muestra pictórica que está recorriendo distintas provincias. Esta muestra, de mujeres destacadas de la historia, se desarrolló en el año 2010 en el marco de las celebraciones del Bicentenario Argentino”. Mercer destacó además que desde la Secretaría de Cultura de la Nación están llevando a cabo una muestra del artista mendocino Leonardo Favio.

En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Juan Manuel González, precisó que desde el área que dirige buscan que el día internacional de la mujer se considere como una jornada de lucha por la igualdad de género.

En el mismo sentido, González afirmó que la Dirección de las Mujeres  trabajará este año en la lucha contra la violencia de género y se encuentra, en estos momentos, desarrollando un protocolo de actuación ante diferentes casos de violencia.

Mujeres de la política, poetisas, actrices, escultoras, guerrilleras, personalidades como Eva Perón, Regina Pacini de Alvear, Ada Falcón, Alfonsina Storni, Martina Chapanay y Mariquita Sánchez de Thompson, son parte de una muestra que, realizan ambos ministerios en el marco del día internacional de la mujer, conmemorado el pasado sábado 8 de marzo.

María Laura Palero, directora de Mujeres, Género y Diversidad, explicó que la iniciativa tiene por objetivo rescatar el protagonismo de las mujeres en la historia argentina. “Nos pareció interesante mostrar estas historias de mujeres que generalmente han sido escondidas en nuestro país”, señaló la funcionaria.

Palero precisó, además, que la Dirección de las Mujeres llevará a cabo este año la plena aplicación de la ley nacional 26.485 (sobre protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales) en toda la provincia.

 Por último, se refirió al objetivo de fortalecer de forma progresiva las áreas de mujer municipales y a las organizaciones que trabajen temáticas de género.