Ya se encuentran operativos los vuelos de lucha antigranizo


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología informó que ya se encuentran operativos los vuelos de la lucha contra granizo.

“Queremos llevar tranquilidad ya que que las bengalas ya están instaladas en los aviones y el sistema de lucha activa con aviones esta operativo al 100%”. La frase corresponde al director de Agricultura y Contingencias Climáticas, Marcos Scipioni.

El funcionario del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, adelantó que ya están tramitados los 1.140 artefactos pirotécnicos que llegarán a Mendoza en los próximos días y que posibilitarán terminar sin mayores inconvenientes la campaña 2014/15 de la Lucha Antigranizo.

Sin bien fueron cinco días en total que estuvieron sin volar los aviones, las condiciones meteorológicas acompañaron ya que no se registraron tormentas en ese lapso de tiempo ni daños sobre zonas cultivadas.

Scipioni explicó que la falta de estos insumos fue multicausal: “Por un lado Registro Nacional de Armas (Renar) tiene una capacidad muy baja en sus hangares de Ezeiza para cargas peligrosas y eso afecta por la cantidad de pirotecnia que se utiliza. Por otro lado, se elevó el consumo llegando a tener un uso récord de bengalas y cartuchos porque el sistema estuvo operativo desde el 1 de octubre con tres aviones a los que les aumentamos la capacidad y las horas de vuelo, debido a que las condiciones meteorológicas fueron muy rigurosas”.

Este incremento en las horas de vuelo permitió que respecto del daño promedio histórico, durante la temporada 2012/2013, se redujera el porcentaje de hectáreas afectadas en un 45.6%, mientras que en la temporada 2013/2014 la reducción de las hectáreas afectadas por granizo fue del 72%, respecto al promedio histórico.

Si tomamos en cuenta el primer cuatrimestre (de octubre a enero) de la lucha con aviones, se voló en 221 oportunidades acumulando 508 horas de vuelo, cuando la media histórica en esa época es de 198 vuelos con 476 horas.

En cuanto a bengalas consumidas la media histórica es de 6.376, y en los primeros cuatro meses de la temporada se utilizaron 7.593. En el caso de cartuchos consumidos se llegó a un récord de 7.391, aumentando casi un 100% lo que marca la media histórica para Mendoza, que es de 3.152.

Para evitar que el problema que se originó vuelva a ocurrir, ya se está trabajando con la licitación para la temporada 2015/16, lo que permitirá comenzar con la importación del material pirotécnico durante el invierno, donde la lucha está inactiva, y comenzar con el stock suficiente para hacer frente a cualquier tipo de contratiempo que pudiera surgir.

Datos de la lucha

Desde la temporada 2012/13, hay tres aviones que se encuentran operativos para hacer frente a la lucha antigranizo. Se incorporó una segunda cartuchera con una capacidad superior a las originales, es decir para 108 cartuchos, aumentando por consiguiente su capacidad de siembra en tope de nubes con un total de 210 unidades.

Se realizó la construcción e instalación de “Racks Portabengalas del tipo acople rápido” con carga anticipada en tierra, cumpliendo de esta manera con los objetivos tan anhelados, los cuales consistían en mejorar los tiempos de recarga de bengalas en tierra entre el aterrizaje y nuevo despegue.

En el caso del Valle de Uco, donde los aviones no pueden sobrevolar, desde el Año 2012 se construyeron 8 equipos nuevos (mejorados) con proveedores locales de generadores de yoduro de plata. Se instalaron 3 nuevos equipos, ampliando la red de 12 a 15 generadores.

Se encuentra construida la obra civil de dos generadores para San Rafael, y se cuenta con los insumos para toda la temporada (acetona y yoduro de plata).