Ya se puede participar en el Certamen Liliana Bodoc de Cuento Fantástico


El Gobierno de Mendoza lanzó la segunda edición de este concurso literario para personas de todas las edades.

Las bases se pueden consultar en www.cultura.mendoza.gov.ar y los trabajos se recibirán hasta el martes 31 de agosto.

Los textos para participar son de temática libre y el concepto que prima respecto de la presentación de una obra a concurso es el de “cuento fantástico”. En este sentido, se entiende el género fantástico en sentido amplio, como lo concebía Liliana Bodoc: “Lo fantástico, tomado en forma amplia, asume la complejidad de aquello para lo cual no tenemos respuestas racionales”.

El género fantástico es un género artístico en el que hay presencia de elementos que rompen con la realidad establecida. Se caracteriza por no dar prioridad a una representación realista que respete las leyes de funcionamiento del mundo. En ese sentido, se suele decir que el género fantástico transgrede las normas de la realidad.

El término literatura fantástica alude a un género narrativo basado, sobre todo, en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, ciencia ficción, la literatura gótica o el fantasy.

Para el Certamen Liliana Bodoc, el Gobierno de Mendoza establece tres premios: el cuento ganador recibirá $30.000; el segundo premio será de $25.000, y el tercero, de $20.000. Las tres obras premiadas serán publicadas como antología en formato digital y presentadas en la plataforma Mendoza en Casa.