Ya se puede visitar el Paseo Héroes Mendocinos de Malvinas


El espacio público, que responde a un homenaje de los veteranos y héroes de la Guerra de Malvinas, se encuentra al oeste de la rotonda ubicada en la intersección de Juan José Paso y avenida San Martín del distrito de La Carrodilla, en Luján de Cuyo.

El Gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, visitaron el espacio público que rinde homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas en la comuna lujanina. El lugar se encuentra en la intersección de Juan José Paso y avenida San Martín del distrito La Carrodilla.

Participaron del acto el Gobernador electo Rodolfo Suarez; el intendente electo de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; autoridades municipales, integrantes de asociaciones y agrupaciones de excombatientes de Malvinas, fuerzas vivas y miembros de bandas militares.

Cornejo agradeció a los que “hicieron posible este homenaje y este monumento. En las ciudades es importante el tránsito, la planificación urbana, el aire y los espacios públicos para definir una calidad de vida. Pero también es importante nuestra cultura, las tradiciones, los eventos, las artes y los lugares que representan historia con presente y futuro”.

“En todas las obras que hemos hecho, le agregamos valor a la Ciudad. Debemos llenarla de monumentos artísticos que representen nuestro ser nacional y provincial y este paseo es un ejemplo. Aquí se puede caminar, andar en bicicleta, recrearse y además refleja nuestros logros, éxitos, fracasos, luchas pasadas, presentes y futuras”, agregó el mandatario.

De esta manera, Cornejo sostuvo que “la mejor forma de no olvidar a nuestros héroes es manteniendo firme la bandera de recuperar, pacíficamente, las Islas Malvinas en lo que resta de vida. Esto va para la sociedad y para la dirigencia política, las Malvinas deben ser argentinas”.

A su turno, el intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, explicó que “esta rotonda, además, conecta el Corredor del Oeste con el Acceso Sur”.

Luego agradeció a los técnicos profesionales que vinieron de la Sexta Brigada Área de Tandil y que trabajaron durante 10 días para el montaje del avión Mirage M5P, que se colocó en homenaje al primer teniente Ardiles, caído en combate el 1 de mayo de 1982.

Así, el jefe comunal destacó: “Gracias a nuestros héroes mendocinos de Malvinas. El nombre de esta rotonda fue propuesto por ellos en las distintas reuniones que mantuvimos con las agrupaciones. El rol que ha tenido la Municipalidad en la causa ha sido absolutamente sincera y yo no quería dejar la gestión sin cumplir esta promesa. Agradezco especialmente a los héroes mendocinos, para ellos es este espacio”.

“Para sacar adelante este país, lo mejor que podemos hacer es tomar los valores de Malvinas, la honestidad, lealtad a la Patria y a la Bandera y siempre mirar hacia adelante”, cerró De Marchi.

Homenaje a los veteranos y héroes de la Guerra de Malvinas

Luján de Cuyo incorpora al cúmulo de espacios y paseos públicos departamentales su propia rotonda del avión. La obra, que responde a un homenaje de los veteranos y héroes de la Guerra de Malvinas, tiene una superficie de 4.500 metros cuadrados y se encuentra al oeste de la rotonda ubicada en la intersección de Juan José Paso y avenida San Martín del distrito La Carrodilla.

Para el disfrute de los vecinos, el paseo contiene veredas, senderos, plataformas, una doble bicisenda y una figura geográfica en vista aérea de las Islas Malvinas. No obstante, el monumento más emblemático del espacio es un avión Mirage M5P que estuvo en servicio hasta 2015 e incluye la matrícula del capitán José Ardiles, soldado y piloto caído en el enfrentamiento bélico el 1 de mayo de 1982.

José Leónidas Ardiles fue un piloto de la Fuerza Aérea Argentina que falleció en acción de combate durante la Guerra de Malvinas mientras piloteaba un caza IAI Dagger (versión israelí del Mirage M5P). Ardiles, siendo oficial de la Fuerza Aérea, ostentaba el grado de primer teniente y póstumamente fue ascendido a capitán. Obtuvo, post mortem, la medalla al valor en combate por la Ley 25576 del 11 de abril de 2002. A la postre, el gobierno argentino lo incluyó en el listado de héroes nacionales.

GALERIA